• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 15 Adar 5781 27/02/2021

  • Parashá: TETZAVE

  • Enc. de Velas: 19:04 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

Toldot – "Observar en dirección a la cabeza"

“Y amó Itzjak a Eisav pues cazaba para su boca, y Rivka amaba a Iaakov” (Bereshit 25:28)

Itzjak y Rivka eran diferentes en su relación con sus hijos1 : Itzjak amaba a Eisav y Rivka a Iaakov. Previo a su muerte, Itzjak quiso bendecir a Eisav, pero Iaakov, con la ayuda de Rivka, se apropió de las bendiciones. Está claro que Itzjak el Patriarca conocía la esencia de Eisav el malvado, y sin embargo lo amaba y quería bendecirlo. Sobre la relación especial existente Itzjak y Rivka, el Midrash agrega2 : Relata ahí que cuando Eisav intentó perturbar el entierro de Iaakov en la Cueva de Majpeilá (en Jebrón), Jushím el hijo de Dan lo decapitó, cayendo la cabeza de Eisav dentro de la tumba de Itzjak y quedó allí. Esto es un indicio de que la ‘cabeza’ de Eisav pertenece al ámbito de la santidad de Itzjak.

EISAV E ISHMAEL
Tal como de Itzjak “salió de él Eisav”3 , así también de Abraham “salió de él Ismael”. Y aquí tenemos un fenómeno interesante: Ishamel volvió a la buena senda a través de Teshuvá, en vida de su padre. Mientras que Eisav el malvado, nunca jamás se arrepintió y retornó. Sin embargo, Eisav es caratulado como un “Israel renegado”4 , y quedó como el heredero de Itzjak: “Una herencia a Eisav He dado”5 . Mientras que Ismael aunque retornó con arrepentimiento, está definido como un gentil y no heredó a su padre: “No heredará el hijo de la esclava”6 . Esto brinda testimonio sobre la diferencia esencial que había entre ambos: Ishmael, en su esencia interior, no era parte de Abraham; él era un gentil, aunque salió de Abraham. Mientras que Eisav, en su esencia interior era hijo de Itzjak; él está dentro de la definición de un Israel aunque renegado. Es verdad que pecó e incluso no corrigió su conducta, pero en su base y raíz estaba ligado a Itzjak y a todo lo que éste representaba. LA FUENTE DE

LOS CONVERSOS
Esto se refleja en la historia del Midrash7 sobre la cabeza de Eisav que fue enterrada junto a Itzjak: Eisav no era maldad y perversión en su totalidad absoluta. Su cabeza’, es decir, su raíz superior, estaba ligada al mundo de la santidad de Itzjak. Sin embargo, esta cabeza’ cuando se unió con el ‘cuerpo’, se desbarrancó bien abajo, al punto de que ni siquiera se arrepintió y retornó con Teshuvá. Pero su raíz superior quedó arraigada en el mundo sacro hasta la eternidad. Más aun: La raíz y fuente de Eisav está inserta en los niveles más elevados de la divinidad; chispas Divinas muy elevadas están ocultas en Eisav (y fueron liberadas a lo largo de las generaciones en las personas de Unkelus el converso, Rabí Meir, etc, que eran descendientes de Eisav y se convirtieron al judaísmo). Itzjak vio en Eisav su raíz original y estas chispas Divinas. Es por ello que lo amaba y quiso bendecirlo, con el objetivo de revelar el inmenso bien oculto en él.

ENSEÑANZA PARA LAS GENERACIONES
Pero Rivka sabía que esto era imposible. Eisav era bueno sólo cuando su ‘cabeza’ estaba separada de su cuerpo’. Cuando Eisav aparece en el mundo, con su ‘cabeza’unida a su ‘cuerpo’, él es más perverso que Ismael, que era un ‘hombre salvaje’ 8 . Sólo la ‘cabeza’ de Eisav está enterrada con Itzjak, pero su imagen completa es la de Eisav el malvado. Sin embargo, los extraordinarios esfuerzos de Itzjak para salvar a Eisav contienen una enseñanza para las generaciones: Si Eisav, que vivió antes de ser entregada la Torá, carga con el título de ‘Israel’, porque era el hijo de Itzjak; cuántas veces más debemos nosotros apreciar y amar a todo judío, mirar en dirección de su ‘cabeza’, a su raíz y esencia, y esforzarnos por revelar el punto judío escondido dentro de él. (Likutei Sijot Tomo 15, Pág. 191)

Notas Relacionadas:

Sin categoría

Parashá en síntesis: Jukat- Balak

Las 613 Mitzvot de la Torá se subdividen en tres categorías, a saber: Edut (Testimonios), preceptos relacionado con eventos históricos de nuestro pueblo o con aspectos de nuestras creencias; en éstas figuran el Shabat como testimonio de la Creación del mundo y de la salida de Egipto, la celebración de fiestas como Sucot, Pesaj, Shavuot, […]

LEER MÁS
Sin categoría

Shabat Hagadol: El comienzo de la redención

El Shabat que precede a Pesaj es llamado Shabat HaGadol -el Gran Shabat. Existen muchas costumbres especiales relacionadas con este Shabat. El pueblo de Israel celebró su primer Shabat HaGadol en Egipto, en el décimo día de Nisán, cinco días antes de su redención. En aquel Shabat, los Hijos de Israel recibieron su primera mitzvá […]

LEER MÁS
  • 15 Adar 5781 27/02/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    TETZAVE

  • Encendido de Velas

    19:04 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina