• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 13 Adar 5781 25/02/2021

  • Parashá: TETZAVE

  • Enc. de Velas: 19:14 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

Soñar no cuesta nada

Datos sobre el sueño:

Un buen sueño nocturno (7-8 horas) es crucial para la prevención de inflamaciones en el cuerpo que pueden traer problemas de corazón y diabetes. (Ver Rambam Hiljot Deot)

Si dormir 7-8 horas diarias no es posible, tomar regularmente una siesta durante el día reduce los riesgos de problemas coronarios ¡en un 37%!

La falta de sueño provoca cambios hormonales que aumentan el hambre y el apetito (y te provoca ansiedad por alimentos grasos, como masas y frituras). Un estudio hecho una vez cada 15 años demostró que la gente que sólo dormía 5 horas por noche tenía un 16 % menos de la hormona leptina (los niveles bajos de esta hormona se relacionan con la obesidad) que aquellos que dormían un promedio de 7-8 horas por noche.

Los niños de entre 5 y 11 años que dormían menos de 11 horas por noche eran más propensos a ser obesos en su adultez que aquellos que dormían más.

Las personas que duermen 5,5 horas consumen un 25 % más de snacks (papas fritas, maní, etc) que aquellas que duermen 8,5 horas.

SEIS INCREÍBLES RAZONES POR LAS CUALES ESTÁS CANSADO

1. Estar atado a los “juguetes tecnológicos” (celulares, laptop, blackberry). Tómate algunos recreos cortos de estos aparatos. Concentrarse en el presente y salir a caminar sin el celular, son actividades naturalmente energizantes.

2. No dormir lo suficiente. Hacer 15-30 minutos de ejercicios de elongación 4 veces por semana reducen los problemas de sueño en un 30%.

3. Estar preocupado por algún tema de manera prolongada. Trabajar sobre esta ansiedad es un modo de mejorar su sueño.

4. Entrenarse intensamente una o dos veces por semana. Esta clase de entrenamiento no aumenta tu energía. Bajá la intensidad y entrená 3-4 veces por semana.

5. Salir muchas veces a comer afuera. La comida de restaurant y las minutas no poseen generalmente los nutrientes necesarios para cubrir el gasto de energía diario. Asegúrate de que tus alimentos sean ricos en fibra y contengan muchas frutas y verduras.

6. No tener tiempo de recreación. Visitar amigos, hacer cosas nuevas y pasar tiempo con la familia son actividades energizantes. Un estudio holandés, arrojó como resultado que aquellas personas que pasaban más tiempo solas estaban significativamente más cansadas.

Notas Relacionadas:

Sin categoría

Parashá en síntesis: Jukat- Balak

Las 613 Mitzvot de la Torá se subdividen en tres categorías, a saber: Edut (Testimonios), preceptos relacionado con eventos históricos de nuestro pueblo o con aspectos de nuestras creencias; en éstas figuran el Shabat como testimonio de la Creación del mundo y de la salida de Egipto, la celebración de fiestas como Sucot, Pesaj, Shavuot, […]

LEER MÁS
Sin categoría

Shabat Hagadol: El comienzo de la redención

El Shabat que precede a Pesaj es llamado Shabat HaGadol -el Gran Shabat. Existen muchas costumbres especiales relacionadas con este Shabat. El pueblo de Israel celebró su primer Shabat HaGadol en Egipto, en el décimo día de Nisán, cinco días antes de su redención. En aquel Shabat, los Hijos de Israel recibieron su primera mitzvá […]

LEER MÁS
  • 13 Adar 5781 25/02/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    TETZAVE

  • Encendido de Velas

    19:14 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina