• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 17 Adar 5781 01/03/2021

  • Parashá: KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Enc. de Velas: 19:04 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

Por una Kipá

Hace un par de meses me casé por civil en Uruguay. Qué simple suena, ¿no?. En fin, no nos concentremos en lo que implica un casamiento en estos momentos, porque no es lo que nos concierne. Quería compartir con Uds una anécdota que nos pasó en el Registro Civil.
Resulta ser, que mi marido vestía los atuendos típicos de un Jabadnik, es decir, sombrero negro, con traje largo negro, y por supuesto, la kipá negra debajo del sombrero.
Cuando la jueza entró, lo primero que le pidió fue que se quitara el sombrero, ya que al ser un casamiento totalmente civil, y por respeto a los pabellones patrios, se debía marcar la diferencia entre lo que es “Religión” y “Estado”. Él, de buena gana, aceptó. Lo que la Jueza no sabía era que debajo del sombrero se encontraría con una sorpresa…la kipá negra. Así fue, que le pidió que también se quitara la Kipá. Ahora sí, la cosa comenzó a tornarse un poco más complicada.
Mi marido comenzó a explicarle, que para él, quitarse la Kipá sería una falta de respeto para los Pabellones Patrios, y que de ninguna manera se la podía sacar. La jueza, no simpatizó con aquella reflexión y de mala gana, tuvo que concluír diciendo que nos quería casar, pero que no era una actitud correcta y que las cosas no debían ser de ese modo.
Al finalizar la ceremonia del casamiento, nos quedamos conversando con la Jueza acerca del tema, explicándole el motivo del “capricho” de mi esposo, ya que no había sucedido hasta ese momento que alguien haya negado quitársela.
La Kipá no es una vestimenta “religiosa”, sino que es parte del Yehudí-Judío.  Llevar siempre cubierta la cabeza, es una demostración que hay algo que está infinitamente por encima de nuestro intelecto, y simboliza nuestra humildad y sentimiento de vergüenza en presencia de Di-s(Irat Shamaim).
¿Me creerían si les dijera que la Jueza tomó la decisión que de ahora en más no le iba a pedir a ningún judío que se quitara la Kipá?…

Notas Relacionadas:

Sin categoría

Parashá en síntesis: Jukat- Balak

Las 613 Mitzvot de la Torá se subdividen en tres categorías, a saber: Edut (Testimonios), preceptos relacionado con eventos históricos de nuestro pueblo o con aspectos de nuestras creencias; en éstas figuran el Shabat como testimonio de la Creación del mundo y de la salida de Egipto, la celebración de fiestas como Sucot, Pesaj, Shavuot, […]

LEER MÁS
Sin categoría

Shabat Hagadol: El comienzo de la redención

El Shabat que precede a Pesaj es llamado Shabat HaGadol -el Gran Shabat. Existen muchas costumbres especiales relacionadas con este Shabat. El pueblo de Israel celebró su primer Shabat HaGadol en Egipto, en el décimo día de Nisán, cinco días antes de su redención. En aquel Shabat, los Hijos de Israel recibieron su primera mitzvá […]

LEER MÁS
  • 17 Adar 5781 01/03/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Encendido de Velas

    19:04 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina