• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 17 Adar 5781 01/03/2021

  • Parashá: KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Enc. de Velas: 19:04 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

Pirkei Avot II:VII "Si has estudiado mucha Torá…"

RABÁN IOJANÁN BEN ZAKAI RECIBIÓ [LA TRADICIÓN ORAL] DE HILEL Y DE SHAMAI. ÉL SOLÍA DECIR: «SI HAS ESTUDIADO MUCHA TORÁ NO TE HALAGUES, PUES PRECISAMENTE CON ESA FINALIDAD FUISTE CREADO».

Esta enseñanza general de Rabán Iojanán puede subdividirse, a su vez, en tres enseñanzas individuales:

SI HAS ESTUDIADO MUCHA TORÁ – La persona debe procurar constantemente estudiar «mucha Torá», es decir, siempre debe extenderse más, apuntar a logros mayores. Puesto que la Torá es en esencia ilimitada, la persona nunca debe limitarse en sus esfuerzos por adquirir más Torá. (Sijat Shabat Parshat Matot-Maséí, 5737)

NO TE HALAGUES
– Al haber estudiado mucha Torá, y mediante el estudio mismo, se llega a estar unido con Di-s-en un vínculo que trasciende todas las alturas-. Podría uno tener sobradas razones para sentirse orgulloso. No obstante, puesto que este logro es alcanzado por el valor de la Torá, y no es el resultado del esfuerzo humano, que por sí mismo ni tiene acceso a la Sabiduría Divina, la Mishná le aconseja mantenerse humilde. (Ibíd.)

PUES PRECISAMENTE CON ESA FINALIDAD FUISTE CREADO – No dice «con esa finalidad naciste», sino «fuiste creado». La intención de la  Mishná no es enfatizar un objetivo de una única vez-cuando nació, algo ocurri­do años atrás, que al haber estudiado mucho, y al haberse unido al Creador, puede llegar a haberse cumplido y satis­fecho-sino que «fuiste creado», y por ello se trata de un propósito re-creado en este preciso instante. Pues la Creación es un proceso permanente, como escribe el Alter Rebe en el Tania, que toda la existencia se renueva a cada instante. La Mishná resalta, entonces, que la persona nunca puede «dormirse en sus laureles» por los logros pasados. En cada momento debe continuar avanzando en su estudio de Torá con esfuerzo e ímpetu renovados, para cumplir con el propósito de su renovada creación en este preciso instante. (Ibíd.)

EXTRAÍDO DE «EN LAS SENDAS DE NUESTROS PADRES»
adaptado de las alocuciones del Rebe de Lubavitch por Editorial Kehot Sudamericana

Notas Relacionadas:

Sin categoría

Parashá en síntesis: Jukat- Balak

Las 613 Mitzvot de la Torá se subdividen en tres categorías, a saber: Edut (Testimonios), preceptos relacionado con eventos históricos de nuestro pueblo o con aspectos de nuestras creencias; en éstas figuran el Shabat como testimonio de la Creación del mundo y de la salida de Egipto, la celebración de fiestas como Sucot, Pesaj, Shavuot, […]

LEER MÁS
Sin categoría

Shabat Hagadol: El comienzo de la redención

El Shabat que precede a Pesaj es llamado Shabat HaGadol -el Gran Shabat. Existen muchas costumbres especiales relacionadas con este Shabat. El pueblo de Israel celebró su primer Shabat HaGadol en Egipto, en el décimo día de Nisán, cinco días antes de su redención. En aquel Shabat, los Hijos de Israel recibieron su primera mitzvá […]

LEER MÁS
  • 17 Adar 5781 01/03/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Encendido de Velas

    19:04 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina