• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 16 Adar 5781 28/02/2021

  • Parashá: KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Enc. de Velas: 19:04 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

Lo que siempre quise preguntar

PREGUNTA:
¿Por qué escribimos en hebreo de derecha a izquierda?

 

RESPUESTA:

Una teoría popular es que el hebreo se escribe de derecha a izquierda porque, en la antigüedad, al cincelar palabras en una tableta de piedra, el grabador sujetaba el martillo en su mano más fuerte (generalmente la derecha) y el cincel en la izquierda, haciendo mucho más fácil escribir de derecha a izquierda. Como herramientas de escritura desarrolladas como tinta en pergamino o un lápiz sobre arcilla, los escribas comenzaron a escribir de izquierda a derecha para no manchar las letras. Sin embargo, cuando esto sucedió, el hebreo y otros idiomas semíticos ya estaban “escritos en piedra”, por así decirlo, por lo que continuaron escribiéndose de derecha a izquierda.

 

Sin llegar a la precisión de esta respuesta, sabemos que hace mucho tiempo, cuando éramos solo una nación incipiente, Moshé escribió la Torá con tinta y pergamino, y el rollo de la Torá está escrito de derecha a izquierda. Por lo tanto, parece que hay razones más que técnicas para escribir hebreo de derecha a izquierda.

 

El tercer Rebe de Jabad, el Tzemaj Tzedek, explica que escribir de derecha a izquierda cumple con la regla general en el judaísmo que le damos prioridad al lado derecho, por ejemplo, nos ponemos el zapato derecho primero y lavamos nuestra mano derecha primero. Una
vez que hayamos escrito la primera letra en el extremo derecho del pergamino o la página, el siguiente espacio disponible en el lado derecho, está a la izquierda de la letra que acabamos de escribir. Y así sucede que estamos escribiendo de derecha a izquierda. ¿Por qué se le da  prioridad al lado derecho en el judaísmo? En las enseñanzas kabalísticas, la derecha representa el atributo de jesed (bondad) y la izquierda, guevurá (severidad). Así como hay una regla general de que el derecho tiene prioridad en la vida judía, así también, cuando se enfrenta a una situación en la que debe decidir entre bondad o severidad, la bondad viene primero.

Notas Relacionadas:

Sin categoría

Parashá en síntesis: Jukat- Balak

Las 613 Mitzvot de la Torá se subdividen en tres categorías, a saber: Edut (Testimonios), preceptos relacionado con eventos históricos de nuestro pueblo o con aspectos de nuestras creencias; en éstas figuran el Shabat como testimonio de la Creación del mundo y de la salida de Egipto, la celebración de fiestas como Sucot, Pesaj, Shavuot, […]

LEER MÁS
Balak

¿Cómo es que el agente de la destrucción se convierte en un agente curativo?

El veneno de la serpiente mamba negra africana es uno de los más mortíferos para el ser humano. La mordida se siente al principio como una ligera picadura, luego como un hormigueo. Luego de unos pocos minutos, el sistema nervioso comienza a apagarse, lo que culmina en una parálisis, convulsiones y una muerte sofocante.   […]

LEER MÁS
  • 16 Adar 5781 28/02/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Encendido de Velas

    19:04 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina