
PREGUNTA:
¿Por qué escribimos en hebreo de derecha a izquierda?
RESPUESTA:
Una teoría popular es que el hebreo se escribe de derecha a izquierda porque, en la antigüedad, al cincelar palabras en una tableta de piedra, el grabador sujetaba el martillo en su mano más fuerte (generalmente la derecha) y el cincel en la izquierda, haciendo mucho más fácil escribir de derecha a izquierda. Como herramientas de escritura desarrolladas como tinta en pergamino o un lápiz sobre arcilla, los escribas comenzaron a escribir de izquierda a derecha para no manchar las letras. Sin embargo, cuando esto sucedió, el hebreo y otros idiomas semíticos ya estaban “escritos en piedra”, por así decirlo, por lo que continuaron escribiéndose de derecha a izquierda.
Sin llegar a la precisión de esta respuesta, sabemos que hace mucho tiempo, cuando éramos solo una nación incipiente, Moshé escribió la Torá con tinta y pergamino, y el rollo de la Torá está escrito de derecha a izquierda. Por lo tanto, parece que hay razones más que técnicas para escribir hebreo de derecha a izquierda.
El tercer Rebe de Jabad, el Tzemaj Tzedek, explica que escribir de derecha a izquierda cumple con la regla general en el judaísmo que le damos prioridad al lado derecho, por ejemplo, nos ponemos el zapato derecho primero y lavamos nuestra mano derecha primero. Una
vez que hayamos escrito la primera letra en el extremo derecho del pergamino o la página, el siguiente espacio disponible en el lado derecho, está a la izquierda de la letra que acabamos de escribir. Y así sucede que estamos escribiendo de derecha a izquierda. ¿Por qué se le da prioridad al lado derecho en el judaísmo? En las enseñanzas kabalísticas, la derecha representa el atributo de jesed (bondad) y la izquierda, guevurá (severidad). Así como hay una regla general de que el derecho tiene prioridad en la vida judía, así también, cuando se enfrenta a una situación en la que debe decidir entre bondad o severidad, la bondad viene primero.