• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 16 Adar 5781 28/02/2021

  • Parashá: KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Enc. de Velas: 19:04 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

Jabad de Korea prepara una Comida Kosher 5 Estrellas para los G20

Por R.C Berman-Seoul Korea
Mientras los líderes financieros de 20 países cavilan sobre el futuro de la economía mundial, 50 participantes estarán cenando lujosamente en una cocina preparada por los representantes de Jabad.
Los organizadores del G20 llamaron al Rabinos Osher Litzman para preguntar si Jabad de Korea podría obtener carne Kosher para los participantes, mayoritariamente de Argentina, que pidieron comida Kosher. El Rabino Litzman explicó que el Kosher requiere mucho más que un pedazo de carne Kosher. Una vez informados, el comité del G20 se dirigieron a Jabad para proveer las comidas, con las especificaciones que la cena sea de la misma calidad y estilo que la ofrecida a los otros invitados.
Como resultado, la mitad del edificio de dos pisos del centro Jabad y de la residencia del Rabino Osher y Mussy Litzman se llenó de cajas para el evento. Los organizadores compraron nuevas copas, cubiertos y vajilla, suficiente para la cena 5 estrellas.
“Hay cinco copas y cinco cajas separadas de comida y vajilla para cada persona”, dijo Mussy, que cocinó las comidas en su modesta cocina del Beit Jabad.
Esta no es la primera vez que llaman a Jabad para servir comida Kosher en eventos oficiales. Durante las Exhibiciones de Negocio Extranjero del año pasado, Jabad proveyó comidas Kosher para los empresarios Judíos, ganándose el agradecimiento del Primer Ministro Han Seung-soo. Viajeros que comen Kosher y gente de negocio pasan por Korea del Sur frecuentemente, y Jabad ha estado preparando comidas para todos lados, a un promedio de 20 a 100 viajeros en una semana determinada desde su apertura en el año 2008.
La cumbre del G20 se extiende un fin de semana, y los Litzman esperan un grupo internacional de invitados para Shabat.
“Todavía recibimos e-mails y llamadas telefónicas” dijo el Rabino Litzman. A pesar del número de gente de poder cenando juntos, las comidas serán apolíticas.
“Tenemos una regla que no se habla de política en Shabat. La gente entiende por qué y lo aprecia. Es un ambiente mucho mejor”.
Encontrar comida Kosher en Korea es un esfuerzo. Los Litzman cuentan las verduras y a la pasta con “ganchos”. Cuando quieren leche, van a una granja. Este año, importaron un container lleno de comida Kosher desde Israel, que la venden a precios subvencionados. En los supermercados de Korea hay alguna que otra comida Kosher, pero los precios son muy elevados. Los vistantes ayudan llenando su equipaje con carne congelada, queso y otros elementos esenciales inaccesibles en Korea. En su visita reciente a los EE.UU para la Convención Internacional de los Representantes de Jabad, el Rabino Litzman llenó sus cinco valijas con comida. Guardó lugar para comprar queso de bajas calorías y pavo congelado, un pedido especial de un miembro de la comunidad que hace poco comenzó a cuidar el Kasher.
“Estamos muy contentos de enfrentar estos desafíos”, dijo el Rabino Litzman
Desde su llegada en el año 2008, los Litzman han visto más y más gente fortalecer su conexión con sus raíces judías. La Sra. Litzman dirige el único jardín de infantes judío en Korea. Su biblioteca de 1000 libros judíos son usados frecuentemente. Durante la semana, los Litzman ofrecen clases personalizadas.
Con las comidas de los G20 ya empacadas y prontas, Jabad de Korea prosigue con el programa de Januká, una temporada en la cual los judíos de Korea vienen a una “feria” a obtener artículos de la festividad. Además de hombres de negocio, judíos vienen a Korea a enseñar inglés, frecuentemente en remotas áreas del país. El Rabino Litzman ha mandado Menorot (plural de “menorá”) a pequeñas islas Koreanas.
“Cada Januka el número de gente que conocemos aumenta un buen porcentaje”, dijo.

Notas Relacionadas:

Sin categoría

Parashá en síntesis: Jukat- Balak

Las 613 Mitzvot de la Torá se subdividen en tres categorías, a saber: Edut (Testimonios), preceptos relacionado con eventos históricos de nuestro pueblo o con aspectos de nuestras creencias; en éstas figuran el Shabat como testimonio de la Creación del mundo y de la salida de Egipto, la celebración de fiestas como Sucot, Pesaj, Shavuot, […]

LEER MÁS
Sin categoría

Shabat Hagadol: El comienzo de la redención

El Shabat que precede a Pesaj es llamado Shabat HaGadol -el Gran Shabat. Existen muchas costumbres especiales relacionadas con este Shabat. El pueblo de Israel celebró su primer Shabat HaGadol en Egipto, en el décimo día de Nisán, cinco días antes de su redención. En aquel Shabat, los Hijos de Israel recibieron su primera mitzvá […]

LEER MÁS
  • 16 Adar 5781 28/02/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Encendido de Velas

    19:04 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina