• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 17 Adar 5781 01/03/2021

  • Parashá: KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Enc. de Velas: 19:04 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

Israel enseña al mundo a sembrar en cualquier terreno

La empresa Netafim, que se creó en Israel ha dotado del equipo de sistema de riego por goteo a más de 110 países en todo el mundo

srael tiene una gran cantidad de territorio desértico, esto dificulto la producción de cultivos por años; sin embargo, hace 50 años Simcha Blass, un ingeniero hidráulico israelí descubrió el sistema de riego por goteo, lo que ha permitido la producción de alimentos y cultivar plantaciones industriales en todo el mundo.

Blass se percató del alto potencial de su descubrimiento e inició la búsqueda de opciones para convertir su idea en un producto, entonces conoció el Kibbutz Hatzerim.

En 1965 se combinó la experiencia y contacto del sector agrícola del Kibbutz Hatzerim, ubicado en el desierto del Neguev, de esta manera nace el famoso sistema de riego por goteo de “Netafim”, que se ha extendido por todo el mundo.

En la industria cosmética la utilización de la jojoba está teniendo un gran auge, de manera que tiene características similares a la cera. En el Kibbutz Hatzerim existen 300 hectáreas en producción y otras 500 en el resto de Israel.

Óscar Lutenberg, ingeniero agrónomo en Israel asegura que llevaron a Israel la jojoba con dudas por el tipo de suelo. Agregó que con el sistema de riego por goteo han podido lograr ganancias, en vez de pérdidas.

El experto en la producción de jojoba explicó que usa riego enterrado de aproximadamente 50 centímetros, de modo que no existen problemas a la hora de cultivar; pues tractores no afectan el sistema de riego durante el regadío y cosecha.

Lutenberg destaca que sin el sistema de riego por goteo no tendrían la producción de ahora. Israel es uno los principales productores mundiales de aceite de jojoba.

Cifras de Netafim

Actualmente Netafim tiene la mejor tecnología de riego por goteo; además provee equipos y servicios en más de 110 países haciendo que los agricultores produzcan más con menos agua.

El uso del riego por goteo reduce el uso del agua a la mitad en comparación con otras soluciones de riego e incrementa el rendimiento de las cosechas.

Extraído de: http://unidosxisrael.org/

Fuente: La Estrella.pa

Notas Relacionadas:

Sin categoría

Parashá en síntesis: Jukat- Balak

Las 613 Mitzvot de la Torá se subdividen en tres categorías, a saber: Edut (Testimonios), preceptos relacionado con eventos históricos de nuestro pueblo o con aspectos de nuestras creencias; en éstas figuran el Shabat como testimonio de la Creación del mundo y de la salida de Egipto, la celebración de fiestas como Sucot, Pesaj, Shavuot, […]

LEER MÁS
Sin categoría

Shabat Hagadol: El comienzo de la redención

El Shabat que precede a Pesaj es llamado Shabat HaGadol -el Gran Shabat. Existen muchas costumbres especiales relacionadas con este Shabat. El pueblo de Israel celebró su primer Shabat HaGadol en Egipto, en el décimo día de Nisán, cinco días antes de su redención. En aquel Shabat, los Hijos de Israel recibieron su primera mitzvá […]

LEER MÁS
  • 17 Adar 5781 01/03/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Encendido de Velas

    19:04 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina