• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 13 Adar 5781 25/02/2021

  • Parashá: TETZAVE

  • Enc. de Velas: 19:14 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

Invitación original de Bar Mitzvá atrae a más de 60.000 personas

En el video familiar de los Goodman sobre la escena bíblica, Esav pregunta porqué debería “¡shleppear hasta la mitad de la nada por la bar mitzva de un niño!”

Su caída fue por una hogaza de pan y un guiso de lentejas, pero la reconciliación fue inspirada por manjares mucho más delicados. En una toma humorística de la escena de una película basado en el episodio de la Biblia sobre la reunión entre los dos hermanos Iaakov y Esav, es en una invitación a un kidush con shmaltz herring (arenque) y la promesa de una copa de whiskey que el corazón de Esav se abre hacia su hermano menor, el mismo hermano que le había “sacado” su primogenitura años atrás.
Un video clip creado por la familia Goodman, enviado como parte de la invitación de la Bar Mitzvá de su hijo Eyal, ha tenido un gran éxito en Internet, con 60.000 videntes.  El principio es simple, los diálogos de la famosa escena fueron puestos inaudibles, y la diferencia entre lo que uno ve y lo que dicen los subtitulos es muy gracioso. Vemos a Iaakov atravesando el río para encontrarse con Esav por primera vez luego de haberse escapado de él, aprensivo e inclinándose, como dice en Génesis. Pero mientras uno lee los subtitulos, Iaakov habla con su furioso y armado hermano que salió a matarlo, invitándolo a Tel Mond en Shabat, en donde Eyal va a estar leyendo “nuestra historia”.
Y el guión dice así:
“¡No voy a ir todo el camino hasta Tel Mond sólo para Shabat! ¡Dame una buena razón porqué debería shlepear todo el camino hasta la mitad de la nada para la Bar Mitzva de un niño! ¿No piensas que no tengo cosas mejor que hacer este noviembre?”
“Sabes…habrá un Kidush luego del servicio”, responde Iaakov, con sus ojos mirando hacia abajo, “¿Un Kidush?…¿Con Shmaltz herring?” Esav pregunta. “Sí…y quizá una copa de whiskey”, responde Iaakov. Esav entonces lo abraza, tirándose a su cuello, y lo besa; y ambos lloran, como cuenta la historia. “Oh, hermano Iaakov…por supuesto vendré. ¡Será un Shabat maravilloso!»

Notas Relacionadas:

Sin categoría

Parashá en síntesis: Jukat- Balak

Las 613 Mitzvot de la Torá se subdividen en tres categorías, a saber: Edut (Testimonios), preceptos relacionado con eventos históricos de nuestro pueblo o con aspectos de nuestras creencias; en éstas figuran el Shabat como testimonio de la Creación del mundo y de la salida de Egipto, la celebración de fiestas como Sucot, Pesaj, Shavuot, […]

LEER MÁS
Sin categoría

Shabat Hagadol: El comienzo de la redención

El Shabat que precede a Pesaj es llamado Shabat HaGadol -el Gran Shabat. Existen muchas costumbres especiales relacionadas con este Shabat. El pueblo de Israel celebró su primer Shabat HaGadol en Egipto, en el décimo día de Nisán, cinco días antes de su redención. En aquel Shabat, los Hijos de Israel recibieron su primera mitzvá […]

LEER MÁS
  • 13 Adar 5781 25/02/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    TETZAVE

  • Encendido de Velas

    19:14 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina