• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 24 Adar 5781 08/03/2021

  • Parashá: VAIAKEL-PEKUDEI (HAJODESH)

  • Enc. de Velas: 18:55 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

El esfuerzo de encontrar la media alma

EL MODO DE BUSCAR CON EL DEBIDO ESFUERZO
Busque con el debido esfuerzo y energía una pareja que lo beneficie tanto materialmente como espiritualmente, teniendo en cuenta lo que dijeron nuestros Sabios «Es costumbre del hombre buscar [la mujer]» … Y «Sí tu deseas y buscas, seguramente encontrarás»
CON LA DEBIDA DILIGENCIA
Lo más importante, usted debe buscar un shiduj con el debido esfuerzo y diligencia. Nuestros Sabios dicen que la búsqueda de un shiduj debe conducirse de manera similar a la de una persona que busca algo que perdió.
Seguramente la persona no se sienta con los brazos cruzados y simplemente espera que alguien le devuelva el objeto perdido. Más bien hace esfuerzos por buscar el objeto que ha extraviado.
DE ACUERDO CON LA TORA Y CON IRAT SHAMAIM (TEMOR DEL CIELO)
En respuesta a su carta, las declaraciones de los Rebes con respecto a la necesidad de buscar un shiduj son bien conocidas —que uno debe actuar como una persona que está buscando un artículo perdido, y quizás más, [es decir, invertir mayor energía en buscar un shiduj que uno que está buscando un artículo perdido].
No es necesario decir, esta [búsqueda] debe ser llevada a cabo de acuerdo con «el camino de la «Tora» y con «temor del cielo» y con los enérgicos informes por parte de amigos y parientes.
Con respecto a aquello que usted escribe que le gustaría saber desde el comienzo mismo quien es su pretendida [compañera en la vida] —de acuerdo con los lineamientos y directivas de nuestra santa Tora, la Tora de vida, es importante seguir el orden de la naturaleza, [es decir, el futuro de uno no se le predice y no está en nosotros conocerlo].
RESOLVER Y ASEGURARSE QUE EL HOGAR SERÁ ESTABLECIDO SOBRE UNA BASE DE TORA Y MITZVOT
En respuesta a su pregunta acerca, de un shiduj y su pareja:
Antes de comprometerse, debe estar absolutamente segura de que su hogar será establecido sobre la base de Tora y mitzvot. Con esto quiero decir que su [posible] novio se comprometerá con absoluta seguridad a cumplir mitzvot y que su ¡atan establecerá momentos fijos para el estudio de la Tora.
Se comprende que todo lo dicho anteriormente debe ser hecho con completa sinceridad y candor, pues la buena for-tuna de todos los judíos, tanto hombres como mujeres, está determinada por su apropiada conducta judía.
Si en adición a todo lo anterior, usted percibe que es atraída por este shiduj, entonces debe actuar sobre él. Que sea en una buena y auspiciosa hora.

Extraído de Alegría Eterna – Editorial Bnei Sholem

Notas Relacionadas:

Sin categoría

Parashá en síntesis: Jukat- Balak

Las 613 Mitzvot de la Torá se subdividen en tres categorías, a saber: Edut (Testimonios), preceptos relacionado con eventos históricos de nuestro pueblo o con aspectos de nuestras creencias; en éstas figuran el Shabat como testimonio de la Creación del mundo y de la salida de Egipto, la celebración de fiestas como Sucot, Pesaj, Shavuot, […]

LEER MÁS
Sin categoría

Shabat Hagadol: El comienzo de la redención

El Shabat que precede a Pesaj es llamado Shabat HaGadol -el Gran Shabat. Existen muchas costumbres especiales relacionadas con este Shabat. El pueblo de Israel celebró su primer Shabat HaGadol en Egipto, en el décimo día de Nisán, cinco días antes de su redención. En aquel Shabat, los Hijos de Israel recibieron su primera mitzvá […]

LEER MÁS
  • 24 Adar 5781 08/03/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    VAIAKEL-PEKUDEI (HAJODESH)

  • Encendido de Velas

    18:55 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina