• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 23 Adar 5781 07/03/2021

  • Parashá: VAIAKEL-PEKUDEI (HAJODESH)

  • Enc. de Velas: 18:55 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

¿A qué tribu perteneces?

Shimón, el Leví, nació y se crió en Londres…

Era un producto de su tiempo y como tal metió la mano en todo disponible a su generación; los cultos, las drogas, oreja estrellando la música, el «Este místico», lo «Hippie» del Oeste y entonces el » Lejano Oeste «. Finalmente, aquí en el Lejano Oeste encontró lo que estaba buscando.
Sería el encuentro más grande de «Hermanos Tribales» que haya tenido lugar en Inglaterra.
El prado fue alquilado y las carpas fueron preparadas. La atracción mayor era el genuino «Jefe Indio Americano”, traído para guiar a todos los «hermanos» en el arte natural de mantenerse en la tierra: como era y podría ser la supervivencia, viviendo en la pradera.
Los hermanos reunidos, vestían prendas de antílope gastado y bandas en la cabeza. Todos tenían las trenzas tradicionales en el pelo, que caían sobre sus espaldas, plumas luminosas y sus hachas indias en sus cinturones. Las pipas de la paz se pasaban de uno a otro la mayor parte del día. El Jefe estaba de pie, los brazos cruzados, vigilando su inmenso grupo de sus hombres pieles rojas- blancos.
Shimón estaba de pie al lado del Jefe, absorbiendo cada palabra. «¿Ves a todos estos hombres?» preguntó el Jefe. Shimón asintió, mientras esperaba oír algo muy profundo.
«¡Están todos perdidos!” La cara de Shimón empalideció. El Jefe continuó: «¡Ellos no saben a qué tribu pertenecen!»
Shimón estaba completamente desconcertado. Si hubiese escuchado estas palabras de sus padres o de un rabino, hubiera sabido cómo desacreditarlos, pero viniendo del Jefe en persona, quedaba totalmente indefenso. ¡El Jefe miró a Shimón a los ojos y preguntó, «¿Tú sabes de qué tribu vienes?» Shimón fue tomado desprevenidamente, pero entonces recordó: «Mi padre es un Levita! Él es de la tribu de Leví, por lo tanto yo también soy un Levita. ¡Yo sé cuál es mi tribu, soy un Leví!»
Se volvió en ese mismo momento y emprendió su viaje a Jerusalem, dónde ahora estudia Talmud con las peot en lugar de las trenzas, un Talit en lugar de un traje de antílope, una kipá en lugar de una pluma y canta en hebreo en lugar de Sioux o Cherokee. Él dice que es un hombre muy afortunado.

Extraído de “There is One” de Gutman Locks

Notas Relacionadas:

Sin categoría

Parashá en síntesis: Jukat- Balak

Las 613 Mitzvot de la Torá se subdividen en tres categorías, a saber: Edut (Testimonios), preceptos relacionado con eventos históricos de nuestro pueblo o con aspectos de nuestras creencias; en éstas figuran el Shabat como testimonio de la Creación del mundo y de la salida de Egipto, la celebración de fiestas como Sucot, Pesaj, Shavuot, […]

LEER MÁS
Sin categoría

Shabat Hagadol: El comienzo de la redención

El Shabat que precede a Pesaj es llamado Shabat HaGadol -el Gran Shabat. Existen muchas costumbres especiales relacionadas con este Shabat. El pueblo de Israel celebró su primer Shabat HaGadol en Egipto, en el décimo día de Nisán, cinco días antes de su redención. En aquel Shabat, los Hijos de Israel recibieron su primera mitzvá […]

LEER MÁS
  • 23 Adar 5781 07/03/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    VAIAKEL-PEKUDEI (HAJODESH)

  • Encendido de Velas

    18:55 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina