• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 17 Adar 5781 01/03/2021

  • Parashá: KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Enc. de Velas: 19:04 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

172. Acatar las Ordenanzas de todo Profeta ("Lishmoa Bekol Nabi")

Es el precepto con el cual se nos ordenó prestar atención a todo Profeta de los Profetas —sea sobre ellos la paz—, y cumplir todo lo que ordene, incluso si ordenara en contra de un precepto o varios de estos preceptos, siempre y cuando ello sea sólo momentáneamente, pero no que perpetúe agregado (al precepto) o deducción —como hemos explicado en la Introducción a nuestra obra, el «Comentario ala Mishná—.

El versículo en el cual fuera expresada esta ordenanza es lo que El, exaltado sea, dijo: A él oiréis. En expresión del Sifrí: «A él oiréis — incluso si te dijera que transgredas una de todas las ordenanzas expresadas en la Torá, momentáneamente, óyelo».

Quien transgrede este precepto es pasible de (pena de) muerte por Mano Celestial, y esto es lo que El, exaltado sea, dijo: Y la persona que no habrá de oír Mis palabras que él hablará en Nombre Mío, Yo exigiré de ella.

Ya fue explicado en (el Tratado Talmúdico de) Sanhedrín: «Hay tres (personas) cuya muerte es a Manos del Cielo: 1) quien transgrede las palabras del Profeta, 2) el Profeta que transgredió sus propias palabras, y 3) quien retiene su Profecía (y no la da a conocer)». Y todas (éstas fueron aprendidas) de lo que fuera dicho: Que no habrá de oír Mis palabras.

Dijeron: «Léelo (al versículo): que no habrá de oír (lo ishmá), no oirá a sí mismo (lo ishamá), no hará oír a otros (lo iashmía)»

Las leyes de este precepto han sido explicadas ya al final (del Tratado Talmúdico) de Sanhedrín.

Notas Relacionadas:

Sin categoría

Parashá en síntesis: Jukat- Balak

Las 613 Mitzvot de la Torá se subdividen en tres categorías, a saber: Edut (Testimonios), preceptos relacionado con eventos históricos de nuestro pueblo o con aspectos de nuestras creencias; en éstas figuran el Shabat como testimonio de la Creación del mundo y de la salida de Egipto, la celebración de fiestas como Sucot, Pesaj, Shavuot, […]

LEER MÁS
Sin categoría

Shabat Hagadol: El comienzo de la redención

El Shabat que precede a Pesaj es llamado Shabat HaGadol -el Gran Shabat. Existen muchas costumbres especiales relacionadas con este Shabat. El pueblo de Israel celebró su primer Shabat HaGadol en Egipto, en el décimo día de Nisán, cinco días antes de su redención. En aquel Shabat, los Hijos de Israel recibieron su primera mitzvá […]

LEER MÁS
  • 17 Adar 5781 01/03/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Encendido de Velas

    19:04 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina