Es el precepto con el cual se nos ordenaron las señales del animal y la bestia, es decir: que sean rumiantes y sus pezuñas estén hendidas, y (sólo) entonces está permitido comerlos. El que se nos haya prescripto revisarlos con estas señales constituye un Precepto Positivo. Es lo que El dijo: Esta es la bestia que comeréis… Dice el Sifrá: «A ella comerán — ella (se permite que) sea comida, pero el animal impuro no es (permitido) para comida». Vale decir: El que posee estas señales es el que está permitido comer. Se desprende de ello, que el que carece de estas señales está prohibido comerlo; y éste es un Precepto Negativo que surge de un Precepto Positivo, el que es un Precepto Positivo según la regla que hemos explicado. Por eso han dicho junto a esta expresión: «No tengo (indicio) más que (para saber que transgrede) un Precepto Positivo. ¿De dónde (sé que también transgrede) un Precepto Negativo? Para enseñárnoslo fue dicho: Al camello, etc.»— como hemos de explicar en los Preceptos Negativos. Ha quedado explicado, pues, que lo que El dijo: A ella comerán — constituye un Precepto Positivo. Con este precepto se pretende lo que te he mencionado, o sea, que se nos ha ordenado requerir estas señales en todo animal y bestia, y entonces será permitido comerlo; y esta ley es el precepto. Las leyes de este precepto han sido explicadas ya en el Tratado (Talmúdico) de Bejorot y en el Tratado (Talmúdico) de Julín.
Notas Relacionadas:
Parashá en síntesis: Jukat- Balak
Las 613 Mitzvot de la Torá se subdividen en tres categorías, a saber: Edut (Testimonios), preceptos relacionado con eventos históricos de nuestro pueblo o con aspectos de nuestras creencias; en éstas figuran el Shabat como testimonio de la Creación del mundo y de la salida de Egipto, la celebración de fiestas como Sucot, Pesaj, Shavuot, […]
LEER MÁSShabat Hagadol: El comienzo de la redención
El Shabat que precede a Pesaj es llamado Shabat HaGadol -el Gran Shabat. Existen muchas costumbres especiales relacionadas con este Shabat. El pueblo de Israel celebró su primer Shabat HaGadol en Egipto, en el décimo día de Nisán, cinco días antes de su redención. En aquel Shabat, los Hijos de Israel recibieron su primera mitzvá […]
LEER MÁS