• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 16 Adar 5781 28/02/2021

  • Parashá: KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Enc. de Velas: 19:04 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

115 Años de entrega absoluta

Hace 115 años, el 11 de Nisan del año 5662, nació un niño judío en la ciudad de Nikolaiev- Ucrania, y fue llamado Menajem Mendl. Sólo unos pocos años después quedó claro, que ese día sucedió un hecho trascendental dentro de la historia del pueblo de Israel. Bajó al mundo un alma grandiosa que iluminó al mundo entero con la Torá y el Jasidut. En mérito a este día, nuestra generación el privilegio de disfrutar de la gran luz del Rebe de Lubavitch.

Gracias a su inspiración, de estar a la defensiva el judaísmo pasó al ataque. Formó un ejército de shlujim (enviados) que llegaron a cada punta remota del planeta e impulsaron la vida judía. El Rebe cuidó que las brasas del judaísmo en la Unión Soviética permanecieran encendidas. Incluso insufló fuerzas a todos los sectores de la vida judía basada en la Torá. El Rebe demostró un increíble Ahavat Israel (amor a todo judío) sea quien fuera. Su visión abarcaba a todos los iehudim, sin diferencia de congregaciones, sectores o grupos.

Sin embargo, el objetivo primordial del Rebe no se cumplió aun: TERMINAR CON EL GALUT Y TRAER AL MASHIAJ.
Nosotros- sus alumnos, los Jasidim, quienes tuvieron algún contacto con él y se benefician de alguna forma con su luz- debemos seguir creyendo con fervor en la Redención que pronto vendrá y preparar al mundo entero para recibirla.
“En Nisan fueron redimidos y en Nisan serán liberados”

Biografía:

Reseña de su vida

La revolución judaica

Sus emisarios un ejército

Hombre de espíritu

El Rebe, viñetas de un grande

14 de Kislev – Casamiento del Rebe

Artífices de la revolución de nuestra generación

Artículos  del Rebe:

El Rebe, sensibilidad y vitalidad

El Rebe “Un Hombre de Di-s”

¿Qué es un Rebe?

Ensayos y cartas del Rebe:

Maamar Bati Legani 5711

Explicando erupciones volcánicas y otras catástrofes cósmicas

Una carta del Rebe acerca del libre albedrío

El Rebe y su visión del Holocausto

Historias y vivencias del Rebe:

Él piensa en todos

Alta Moda

Mi Rebe el rebelde

Perlas de nuestro Rebe

Una plegaria en el Kotel

La bendición del Rebe

Notas Relacionadas:

Sin categoría

Parashá en síntesis: Jukat- Balak

Las 613 Mitzvot de la Torá se subdividen en tres categorías, a saber: Edut (Testimonios), preceptos relacionado con eventos históricos de nuestro pueblo o con aspectos de nuestras creencias; en éstas figuran el Shabat como testimonio de la Creación del mundo y de la salida de Egipto, la celebración de fiestas como Sucot, Pesaj, Shavuot, […]

LEER MÁS
Sin categoría

Shabat Hagadol: El comienzo de la redención

El Shabat que precede a Pesaj es llamado Shabat HaGadol -el Gran Shabat. Existen muchas costumbres especiales relacionadas con este Shabat. El pueblo de Israel celebró su primer Shabat HaGadol en Egipto, en el décimo día de Nisán, cinco días antes de su redención. En aquel Shabat, los Hijos de Israel recibieron su primera mitzvá […]

LEER MÁS
  • 16 Adar 5781 28/02/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Encendido de Velas

    19:04 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina