• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 4 Shevat 5781 17/01/2021

  • Parashá: BO

  • Enc. de Velas: 19:46 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

Los diez mandamientos

Muy seguido escucho gente que dice: «Bueno, en realidad no soy demasiado religioso, pero sí cumplo los Diez Mandamientos». En esos momentos me vienen ganas de decir: «¿Sabes que los Diez Mandamientos no son una opción…?» A veces me pregunto si las personas que hacen esta afirmación realmente saben qué son los Diez Mandamientos.
Moshé repasa los “Diez Grandes” en la Torá, en Deuteronomio.
¿Por qué no hacer un repaso de la lista para que tengamos una mejor idea del puntaje que tenemos?

 

1) Yo soy el Señor tu Di-s: Este es el mandamiento que nos ordena creer en un Di-s. Tengo total confianza que todos obtendremos puntaje en este.

 

2) No tendrás otros dioses delante de Mí: Bien, no tienes la costumbre de arrodillarte ante un Buda que está colocado en el living de tu casa. La pregunta que surge es: ¿debería estar ahí en primer lugar? Y, ¿no es interesante que en la actualidad estén teniendo lugar esta clase de ídolos a lo largo de todo el mundo? Además, por supuesto, están todos los ídolos contemporáneos, celebridades como Brad Pitt, Madonna o Donald Trump.

 

3) No tomarás en vano el nombre de Di-s: No se trata solamente de tomar promesas o jurar en el juzgado. ¿Qué pasa con las expresiones que usamos en la calle ¿Por qué hay que meter a Di-s en estas expresiones?

 

4) Observa el día del Shabat para Santificarlo: Los Diez Mandamientos figuran dos veces en la Torá. En Éxodo, el cuarto Mandamiento comienza con Zajor, Recuerda el día del Shabat para Santificarlo. En el libro de Deuteronomio dice: «Observa el Shabat».
El mandamiento de «Recordar» se logra a través de actos positivos como el Kidush, el encendido de las velas, etc. El de «Observar» para cuidarlo (Shamor) de toda profanación, es la parte difícil que puede llegar a limitar nuestros estilos de vida. Es aquí donde interviene el verdadero compromiso.

 

5) Honra a tu padre y a tu madre: Muchas personas cumplen de manera ejemplar esta mitzvá. Admiro a los hijos, hijas, y a menudo nueras y yernos, que se ocupan y atienden las necesidades de sus padres o suegros. Les cocinan, les siguen la corriente y hasta aguantan sus estados del malhumor. A medida que pasa el tiempo este mandamiento parece ser más difícil de cumplir. A pesar de esto, la Torá no hace distinciones basadas en la edad. Es nuestra responsabilidad cuidar a nuestros padres cuando dependen de nosotros, igual que nos cuidaron cuando dependíamos de ellos.

 

6) No matarás: Acá tenemos otro mandamiento fácil de cumplir. Estoy seguro que ninguno que esté leyendo este artículo mató a alguien. Alguna vez quizás pensaste hacerlo, casi llegaste a hacerlo pero, al fin y al cabo, los judíos no somos del tipo asesino.

 

Podemos anotar otro punto más con este.
7) No cometerás adulterio: Uhmm, sigamos con el próximo.

 

8) No robarás: Esto se refiere en particular a los secuestros. Sin embargo, se aplica a todo lo que tiene que ver con robar.

 

9) No darás falso testimonio: ¿Cuán honestos somos? Recuerdo una oportunidad en que un Rabino fue presentado ante un grupo de estudiantes universitarios simplemente como «un hombre que nunca dijo una mentira». ¿Cuántos de nosotros podría hacer esta afirmación?

 

10) No codiciarás: Éste tampoco es sencillo. Comentaristas definen este mandato como la prohibición de acosar a alguien, o de manipular la situación, con el fin de adquirir , incluso legalmente, aquello que le pertenece a otra persona.

 

Bueno, ¿Obtuviste el puntaje más alto? ¿Pasaste, o estás en la categoría del cuarenta por ciento para abajo? Vale la pena trabajar en esto ¿no? Ojala que todos podamos mejorar nuestro puntaje, y un algún poder afirmar con justificación, que realmente observamos los Diez Mandamientos.

 

Por: Yossy Goldman

Notas Relacionadas:

Ki tetzé

Parashá en síntesis – Ki Tetzé

Israel salió en guerra contra una nación enemiga. Al estar en su territorio había la posibilidad de contacto con las mujeres de la nación ajena, quienes eran llevadas al frente para distraer a los soldados.    Para que un soldado pudiera llevar consigo una mujer de otra nación a Israel, tenía que darle la oportunidad […]

LEER MÁS
Shoftím

Parashá en síntesis: Shoftim

En esta Parashá se tratan las leyes relacionadas con el sistema judicial del Pueblo Judío y el establecimiento de tribunales. En todas las ciudades donde residían menos de 120 personas se establecieron Beit Din, tribunales de 3 rabinos, competentes para decidir sobre casos de tipo económico, pero no de vida y muerte. En las ciudades […]

LEER MÁS
  • 4 Shevat 5781 17/01/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    BO

  • Encendido de Velas

    19:46 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina