• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 24 Adar 5781 08/03/2021

  • Parashá: VAIAKEL-PEKUDEI (HAJODESH)

  • Enc. de Velas: 18:55 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

Mensaje para la vida

NACIDO EN LA CIMA DE LA MONTAÑA

Se cuenta la historia de un grupo de escaladores que tenían el corazón puesto en alcanzar la cima de una montaña muy alta. Se entrenaron durante años, practicando en climas severos, escalando montañas más pequeñas. Un día, pensaron que finalmente estaban listos. Suministrados con lo esencial y llenos de emoción, emprendieron el largo y agotador ascenso.

 

Después de muchos días difíciles, el grupo finalmente llegó a la cumbre. Su satisfacción fue completa: habían logrado su gran objetivo, realizando un sueño de años. De repente, para su sorpresa, vieron a un niño sentado cómodamente en una roca. Ellos se habían entrenado durante años para escalar la montaña; ¿Cómo había llegado allí un niño?

 

En respuesta a sus preguntas, el muchacho dijo simplemente: “Nací aquí”.

Imagina que eres ese niño, afortunado de recibir lo que otros necesitaron trabajar tan arduamente. ¿Cómo te sentirías? ¿Estarías agradecido? ¿Lo darías por sentado? ¿Te sentirías superior a los demás?

 

Ahora deja de imaginar. Tú eres ese chico Sí, cada uno de nosotros nace con talentos y capacidades únicas que nos permiten alcanzar alturas que permanecen fuera del alcance de los demás. Cada uno de nosotros nace en la cima de una montaña, ya sea con el intelecto, fuerza física, creatividad o cualquier otra cosa.

 

Es fácil sentir que somos dueños de nuestros logros. Nos enorgullecemos de un trabajo bien hecho. Nos consideramos merecedores de las ganancias de nuestro trabajo. ¿Caridad? Es mi dinero! ¿Gratitud? ¿Para qué? Este es todo mi trabajo!

 

En Deuteronomio (8: 17-18), Moshé nos exhorta a no caer en esa trampa de derecho. Cuando comenzamos a pensar: “Mi fuerza y ​​el poder de mi mano me hicieron toda esta riqueza”, debemos recordar que, después de todo, nuestra fuerza nos fue dada por Di-s.

 

Sí, podemos trabajar duro, y por eso merecemos reconocimiento. Pero no olvidemos que recibimos una ventaja inicial. Es posible que hayamos trabajado mucho, pero fue solo porque recibimos un “liderazgo”. Nacimos en la cima de una montaña: nuestros esfuerzos, aunque loables, realmente se basan en los talentos y capacidades que se nos fueron otrorgados, de forma gratuita.

Notas Relacionadas:

Ki tetzé

Parashá en síntesis – Ki Tetzé

Israel salió en guerra contra una nación enemiga. Al estar en su territorio había la posibilidad de contacto con las mujeres de la nación ajena, quienes eran llevadas al frente para distraer a los soldados.    Para que un soldado pudiera llevar consigo una mujer de otra nación a Israel, tenía que darle la oportunidad […]

LEER MÁS
Shoftím

Parashá en síntesis: Shoftim

En esta Parashá se tratan las leyes relacionadas con el sistema judicial del Pueblo Judío y el establecimiento de tribunales. En todas las ciudades donde residían menos de 120 personas se establecieron Beit Din, tribunales de 3 rabinos, competentes para decidir sobre casos de tipo económico, pero no de vida y muerte. En las ciudades […]

LEER MÁS
  • 24 Adar 5781 08/03/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    VAIAKEL-PEKUDEI (HAJODESH)

  • Encendido de Velas

    18:55 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina