• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 15 Adar 5781 27/02/2021

  • Parashá: TETZAVE

  • Enc. de Velas: 19:04 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

Mensaje para la vida

4 ¿RAZONES? PARA CHISMEAR

 

Razón # 1:

Los medios de comunicación y la prensa sensacionalista nos han enseñado que es nuestro deber patriótico, consagrado en la “libertad de expresión” cláusula de nuestra Constitución, de iluminar con una luz brillante la ropa sucia de nuestro vecino. No, no hay tal cosa como la privacidad, tu vida es mi vida, y su error es mi aperitivo.

En pocas palabras: Pasamos la mayor parte de nuestro día aprendiendo de los medios de comunicación. Y ellos son maestros impresionantes.

 

Razón # 2:

Sos guerrero de Di-s. Y al igual que Di-s no puede tolerar la mentira, así también usted, como Su luchador, tiene la obligación moral de buscar, encontrar y dar a conocer los secretos de sus compañeros, para que no reciban falso respeto y se sientan orgullosos.

En pocas palabras: Es todo en nombre de Di-s.

 

Razón # 3:

Es una costumbre entre las familias y las comunidades, que en muchas ocasiones, especialmente alrededor de la mesa de la cena, un sacrificio humano es puesto en la mesa / altar y sacrificado con cuchillos y dagas verbales.

En pocas palabras: No nos metemos con la tradición.

 

Razón # 4:

Debido a que nunca ha oído esta historia:

El Rabino Shmuel, el cuarto Rebe de Jabad, una vez escuchó a sus dos hijos pequeños, Zalman y Shalom, discutiendo en el patio. Descubrió que Zalman había empujado a su hermano menor en una zanja. “¿Cuál es el significado de esto?” preguntó el muchacho.

Zalman respondió: “No es justo, yo soy el hermano mayor, por lo que debería ser más alto, pero Shalom es más alto que yo, así que lo empujé hacia abajo, y ahora soy más alto”.

Dijo su padre: “Hijo mío, si quieres ser más alto que su hermano, ¿por qué no vos no te subis a una silla en vez de ponerlo en un pozo?”

Así que la razón número cuatro es: ¿Por qué sentirse mal por el hecho de que no eres lo mejor que podría ser? ¿Por qué se molesta por sobre sus faltas? La forma más fácil es señalar lo negativo de todos los demás. Después de todo, si él pudo hacer una cosa así, entonces yo no soy tan malo después de todo.

En pocas palabras: Es mucho más fácil bajar a los demás que subirse uno mismo.

 

Así que para resumir: Sin el chisme, la tasa de desempleo en la industria de los medios de comunicación sería grande. El aburrimiento Nacional daría lugar a la anarquía. Y lo peor de todo, la gente sería más amable, más honesta, y el mundo sería un lugar mejor.

Qué horror.

Notas Relacionadas:

Ki tetzé

Parashá en síntesis – Ki Tetzé

Israel salió en guerra contra una nación enemiga. Al estar en su territorio había la posibilidad de contacto con las mujeres de la nación ajena, quienes eran llevadas al frente para distraer a los soldados.    Para que un soldado pudiera llevar consigo una mujer de otra nación a Israel, tenía que darle la oportunidad […]

LEER MÁS
Shoftím

Parashá en síntesis: Shoftim

En esta Parashá se tratan las leyes relacionadas con el sistema judicial del Pueblo Judío y el establecimiento de tribunales. En todas las ciudades donde residían menos de 120 personas se establecieron Beit Din, tribunales de 3 rabinos, competentes para decidir sobre casos de tipo económico, pero no de vida y muerte. En las ciudades […]

LEER MÁS
  • 15 Adar 5781 27/02/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    TETZAVE

  • Encendido de Velas

    19:04 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina