• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 20 Adar 5781 04/03/2021

  • Parashá: KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Enc. de Velas: 19:04 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

Zajor – "Memoria y algo más"

Aprovechemos esta semana en la que se lee Parshat Zajor (recuerda) para reflexionar acerca de la memoria…

Tiempo atrás, comprar memoria para su computadora era mucho más sencillo. La enchufaba a un tablero y podía irse tranquilo. Pero los tiempos cambiaron. Hoy la hambrienta necesidad de aplicaciones, convierte a los requerimientos de las memorias de ayer, en pequeñeces.

 

 

Nosotros no necesitamos una computadora auxiliar para darnos cuenta del hecho que los tiempos han cambiado. Ya hace bastante que somos concientes de que estar en paz con los tiempos cambiantes significa enfrentarse a nuestras exigencias.

 

 

 

Los chicos de hoy, hambrientos de un soporte moral y límites, hacen que veamos a las necesidades de ayer como pequeñeces.

 

 

En realidad, lo que ellos deben enfrentar cada día con doble presión solos, nos haría tambalear a nosotros. Así como la “vieja generación” podía tener pesadillas luego de ver al “Mago de Oz, los niños de hoy son capaces de dormir pacíficamente luego de ver las aventuras del “Ninja Mutante”, y soportar cualquier terrible película de terror.

 

 

Nos sorprendemos de por qué nuestros hijos, a través de osmosis, no llegan a tener los mismos valores, de moral y ética que nuestros padres nos inculcaron.

 

 

Nuestros hijos necesitan ser capaces de decir: “Gracias por los recuerdos”.

 

 

Buenos recuerdos que los acompañarán a través de, incluso, ásperos momentos. Por eso, para aquellos que crecimos en la época pre-computadora, es más fácil saber lo mucho que influyen los recuerdos sobre nuestro presente y futuro

 

 

¿Qué clase de memorias tendrá esta generación de niños? Seguramente para la juventud de hoy, con todos sus adelantos, que les permiten expandir y extender sus memorias, todo lo que recolecte, le ayudará a formarse como personas. Esos recuerdos, entonces, se tornan más significativos.

 

 

Había una época en que se consideraba seguro, o por lo menos no peligroso, enviar a los niños solamente a una escuela pública. Ya que ellos crecían en un hogar con fuertes valores Judíos y con una pequeña educación Judía suplementaria estábamos seguros de que nunca se apartarían del Pueblo Judío.

 

 

Pero hoy, especialmente desde que los tiempos han cambiado, el sitio para un niño Judío, es la Escuela Hebrea. Y el momento perfecto de tomar muy en cuenta esto es “ahora mismo”, cuando las clases están comenzando y tomar una decisión inteligente.

Notas Relacionadas:

Ki tetzé

Parashá en síntesis – Ki Tetzé

Israel salió en guerra contra una nación enemiga. Al estar en su territorio había la posibilidad de contacto con las mujeres de la nación ajena, quienes eran llevadas al frente para distraer a los soldados.    Para que un soldado pudiera llevar consigo una mujer de otra nación a Israel, tenía que darle la oportunidad […]

LEER MÁS
Shoftím

Parashá en síntesis: Shoftim

En esta Parashá se tratan las leyes relacionadas con el sistema judicial del Pueblo Judío y el establecimiento de tribunales. En todas las ciudades donde residían menos de 120 personas se establecieron Beit Din, tribunales de 3 rabinos, competentes para decidir sobre casos de tipo económico, pero no de vida y muerte. En las ciudades […]

LEER MÁS
  • 20 Adar 5781 04/03/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Encendido de Velas

    19:04 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina