• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 4 Shevat 5781 17/01/2021

  • Parashá: BO

  • Enc. de Velas: 19:46 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

Mensaje para la vida

TRES AMIGOS Y TRES PERROS

Un rey tenía tres amigos. Pero supo que no eran sus amigos. Así que le dio a cada uno de los tres, un perro real. Además, les proporcionó acceso al tesoro real para que cada uno pudiera satisfacer las necesidades de su majestuoso perro.

Un amigo gastó los fondos que obtuvo para alimentar al perro real como la realeza lo hace, fastuosamente.

El segundo amigo dijo: “¿Por qué malgastar el tesoro real de su majestad para alimentar a un perro?” Usó el presupuesto exacto para alimentar al perro sólo con sus necesidades más básicas, lo suficiente para que no muriera.

El tercer amigo fue sabio y utilizó el presupuesto para hacer una corona para el rey.

Al tercero, el rey lo amó. Al segundo amigo, el rey lo soportó. En cuanto al primer amigo, el rey lanzó el perro sobre él.

 

Aquí está el significado de la historia:

La medida del amor de un mortal a Di-s, es el medio por el cual cumple el mandato de Di-s de alimentar su cuerpo y su animal interior (su alma animal). Todas las provisiones proceden del tesoro real, ya que el mundo y todo lo que contiene pertenecen a Di-s.

Existe la persona que pasará sus años agotando todo lo que se le da, para mimar su cuerpo y satisfacer todos sus deseos terrenales. Al final, su cuerpo y su animal interior lo destruirán.

Otro solo proporcionará al cuerpo sus necesidades básicas, absteniéndose tanto como le sea posible de los placeres mundanos. Él no ha caído en la trampa del primero, pero ¿qué ha logrado?

La persona sabia y pensante, toma todos los asuntos de este mundo y los usa para hacer una corona para su Creador. Cuando come, es para obtener la chispa Divina de la comida y usar su energía para el servicio de su Creador. Todo lo que hace es en honor del Cielo, y él conoce a Di-s en todos sus caminos, y lo corona como Rey de su mundo.

Su cuerpo y su animal interior están bien alimentados y saludables, y Su Creador está muy complacido con él.

Keter Shem Tov, siman 73.

La interpretación aquí sigue

la de Jumash Heijal Habraja.

Notas Relacionadas:

Beshaláj

Parashá en síntesis: Beshalaj

Luego de la décima plaga, el Faraón accedió a enviar al pueblo de Israel fuera de Egipto, aun cuando poco después, tras oír los consejos de sus asistentes, se arrepintió y comenzó a perseguirlos, al ver que no volvían al cabo de los tres días.   Los hijos de Israel (Bnei Israel) salieron de Egipto […]

LEER MÁS
Enseñanza semanal

Parashá en síntesis – Vaerá

La política del Faraón de Egipto cambió luego de la muerte de los hijos de Iaakov: los judíos se fueron asimilando al medio ambiente egipcio, perdiendo el respeto por sí mismos y, a la vez, su identidad. La única tribu que no se asimiló, siguió circuncidando a sus hijos y no obedeció el decreto de […]

LEER MÁS
  • 4 Shevat 5781 17/01/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    BO

  • Encendido de Velas

    19:46 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina