• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 16 Adar 5781 28/02/2021

  • Parashá: KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Enc. de Velas: 19:04 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

Lo que siempre quise preguntar

PREGUNTA:

MAYOR CORRUPCIÓN

¿EL MUNDO ESTÁ MEJOR AHORA QUE ANTES DEL DILUVIO?

RESPUESTA:

La Torá establece claramente la causa de la corrupción de la sociedad en el momento del diluvio. Di-s creó a los seres humanos con una inclinación al mal, lo que nos da una perspectiva egoísta de la vida. La corrupción de la sociedad es el resultado esperado de esta realidad, una función de nuestra propia naturaleza. Y aunque la mayoría de la humanidad fue aniquilada durante el Diluvio, conservamos una actitud egoísta que ha llevado a una mayor corrupción. Y entonces, ¿por qué, después del Diluvio, Di-s prometió nunca más volver a traer tal destrucción al mundo? 

 

La respuesta se puede encontrar en el arco iris, el símbolo del pacto de Di-s con la humanidad después del diluvio. Cuando Noaj emergió del arca a un mundo desolado, estaba plagado de dudas. “¿Debo restablecer la población mundial para que sea eliminada una vez más debido a su comportamiento perverso?”

 

Para calmar los temores de Noaj, Di-s le mostró el primer arco iris de la historia: el hermoso espectro de colores refractados por la luz del sol en las gotas de agua de las nubes. El mensaje del arco iris era claro: la generación anterior estaba tan manchada de pecado que era incapaz de reflejar incluso un vestigio de Divinidad. Las aguas purificadoras del Gran Diluvio refinaron nuestra realidad física y espiritual, hasta el punto de que, sin importar la intensidad de la corrupción de la humanidad en el futuro, siempre habría factores redentores.

 

Siempre surgen historias de desinterés y devoción. Es por estos reflejos de Divinidad que Di-s se comprometió a preservar el mundo. Los arco iris son bastante raros, pero definen el cielo después de una tormenta. Trabajemos para crear más arcoíris en nuestro tormentoso mundo.

Notas Relacionadas:

Ki tetzé

Parashá en síntesis – Ki Tetzé

Israel salió en guerra contra una nación enemiga. Al estar en su territorio había la posibilidad de contacto con las mujeres de la nación ajena, quienes eran llevadas al frente para distraer a los soldados.    Para que un soldado pudiera llevar consigo una mujer de otra nación a Israel, tenía que darle la oportunidad […]

LEER MÁS
Shoftím

Parashá en síntesis: Shoftim

En esta Parashá se tratan las leyes relacionadas con el sistema judicial del Pueblo Judío y el establecimiento de tribunales. En todas las ciudades donde residían menos de 120 personas se establecieron Beit Din, tribunales de 3 rabinos, competentes para decidir sobre casos de tipo económico, pero no de vida y muerte. En las ciudades […]

LEER MÁS
  • 16 Adar 5781 28/02/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Encendido de Velas

    19:04 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina