
PARVE
“Parve” es un término idish (y por extensión, hebreo) para algo que no es carne ni lácteo.
Esto es significativo porque la ley judía no permite comer alimentos de carne junto con productos lácteos. Sin embargo, los alimentos parve se pueden comer junto con carne ó leche. Los ejemplos serían agua, huevos, pescado y todo lo que sea derivado de plantas, como frutas, nueces y verduras.
Por lo tanto, una galleta etiquetada como “parve” se puede comer junto con café cargado de crema, ó después de una cena de carne.
Dado que los utensilios de carne y lácteos también se mantienen separados, los platos que no se utilizan para carne ni lácteos también se conocen como “parve”.
Huevos: aunque provienen de un animal, los huevos son parve.
Pescado: El pescado es parve. Sin embargo, los Sabios del Talmud prohibieron comerlo con carne por razones medicinales. Existen diferentes costumbres sobre el consumo de pescado con leche. Sin embargo, el pescado puede prepararse en utensilios de carne o lácteos y comerse inmediatamente antes o después de la carne o la leche sin preocupación, siempre y cuando uno se enjuague la boca o tome un sorbo de alguna bebida.
Pan: Casi todo el pan es parve. Reconociendo que el pan lácteo podría usarse para comer con carne y viceversa, los Sabios prohibieron la producción de pan con leche o grasa a menos que esté claramente marcado.
Imitación de carne o lácteos: las hamburguesas de soja y la leche de almendras, coco, etc. son parve. Pero los presentes pueden confundirse si lo ven sorbiendo café con leche o cubriendo su hamburguesa con queso. Por lo tanto, los Sabios decretaron que estos productos deben marcarse especialmente si se van a consumir con algo que parece incompatible. Por ejemplo, una almendra que flota en su leche de almendras le permitirá servirla con una cena de carne. Una aplicación más contemporánea sería dejar el recipiente de leche de almendras sobre la mesa para que todos sepan de qué se trata.