• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 14 Adar 5781 26/02/2021

  • Parashá: TETZAVE

  • Enc. de Velas: 19:14 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

Judaísmo Práctico

LEYES AL DESPERTARSE A LA MAÑANA

 

Al despertar a la mañana, uno debe inmediatamente reconocer y apreciar la generosidad que tuvo Di-s con cada uno. No solo nos ha devuelto el alma que le confiamos la noche anterior, sino que además nos la ha regresado refrescada y rejuvenecida, a diferencia del alma cansada y agotada que le hemos confiado la noche anterior. Por lo tanto, aún en la cama, incluso antes de lavarse las manos, cada uno debe decir Mode Ani, “Te ofrezco mi agradecimiento…”. Dado que la frase Mode Ani no contiene el nombre de Di-s, podemos decirla antes de lavar nuestras manos. Al decir Mode Ani en el momento de despertarnos, la persona reconoce que Di-s está en su entorno, e inmediatamente nos levantamos de la cama para el servicio a Di-s (Kitzur Shuljan Aruj 1:2, Ketzot HaShuljan 1: 6).

 

La oración Mode Ani:

 

Fonética: Mode Ani Lefaneja Melej Jai Vikayam, Shehejezarta Bi Nishmati Bejemla. Rabá Emunateja.

Traducción: Doy gracias a Ti, Rey vivo y eterno, ya que Tú has restaurado el alma dentro de mí. Tú lealtad es grande.

Al decir la oración de Mode Ani en la mañana, debemos asegurarnos de tomar una pausa entre las palabras bejemla, “dentro de mí” y raba, “Tú lealtad. (Kitzur Shuljan Aruj 1: 2). Aquellos maestros que enseñen y pronuncien el Mode Ani como una melodía, deberán asegurarse que el tono que utilicen no ponga a las palabras Bejemla y Raba juntas, dejando a la palabra Emunateja apartada.

 

Lavado de manos:

 

No se debe caminar más de 2 metros, aproximadamente, de la cama antes de lavarse las manos luego de despertarse (Netilat Iadaim) Jajamei HaZohar, Shuljan Aruj del Alter Rebbe O.C. 1: 7. Muchos tienen la costumbre de no tocar sus ropas o incluso de no caminar esa distancia. Para poder hacer esto, dejan al costado de su cama una vasija y una jarra con agua antes de acostarse. El Alter Rebe indica que aquel que sea temeroso de Di-s, debe seguir las indicaciones del Zohar.

Notas Relacionadas:

Ki tetzé

Parashá en síntesis – Ki Tetzé

Israel salió en guerra contra una nación enemiga. Al estar en su territorio había la posibilidad de contacto con las mujeres de la nación ajena, quienes eran llevadas al frente para distraer a los soldados.    Para que un soldado pudiera llevar consigo una mujer de otra nación a Israel, tenía que darle la oportunidad […]

LEER MÁS
Shoftím

Parashá en síntesis: Shoftim

En esta Parashá se tratan las leyes relacionadas con el sistema judicial del Pueblo Judío y el establecimiento de tribunales. En todas las ciudades donde residían menos de 120 personas se establecieron Beit Din, tribunales de 3 rabinos, competentes para decidir sobre casos de tipo económico, pero no de vida y muerte. En las ciudades […]

LEER MÁS
  • 14 Adar 5781 26/02/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    TETZAVE

  • Encendido de Velas

    19:14 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina