• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 20 Adar 5781 04/03/2021

  • Parashá: KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Enc. de Velas: 19:04 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

¿Arena o estrellas?

El malvado profeta Bilam, es contratado para maldecir al Pueblo Judío, hasta que Di-s milagrosamente transforma sus maldiciones en bendiciones.

Leemos una cantidad de frases enumerando el esplendor de la nación Judía y la predicción del futuro.

Escuchamos las primeras referencias del Mashiaj que se encuentran en la Torá. Es una Parasha fascinante, llena de emblemas y alegorías.

En el curso del texto, encontramos dos aparentes contradicciones en la forma en la que se describe a los Judíos.

«Una estrella se disparará de Iaakov», generalmente se entiende como referencia al Mashiaj, pero también puede ser interpretado como una descripción del pueblo como un todo, o la chispa de Mashiaj en cada Judío.

La «estrella disparadora» es obviamente un emblema de la resplandeciente belleza de nuestra nación. Nosotros brillamos sobre el mundo, iluminando todo.

Sin embargo, en otro lugar, Bilam proclama «¿Quién puede contar el polvo de Iaakov?», lo cual no suena tanto a halago.

¿Quién quiere ser comparado a la suciedad? Lo único positivo que puedes decir sobre el polvo es que hay mucha cantidad, pero ¿eso es lo que nos importa? ¿Cantidad antes que calidad?

El simbolismo de comparar a la Nación Judía con el polvo de la tierra es apropiado. Enterrado en el fondo de la tierra se encuentran piedras preciosas y minerales de gran valor.

Eso que el ojo ve como algo árido, es en realidad un depósito de gran riqueza. Extraemos estos costosos regalos a través del dolor para descubrir la belleza que hay dentro de allí.

Algunas personas se disparan como estrellas iluminando a su alrededor con sus pasiones.

Otros parecen ser más callados por naturaleza. Sin embargo, cada judío es preciado y con infinito valor.

A veces debes hacer un esfuerzo mayor para revelar la belleza y riqueza que hay en el fondo, pero siempre valdrá la pena hacerlo.

Por: Elisha Greenbaum

Notas Relacionadas:

Ki tetzé

Parashá en síntesis – Ki Tetzé

Israel salió en guerra contra una nación enemiga. Al estar en su territorio había la posibilidad de contacto con las mujeres de la nación ajena, quienes eran llevadas al frente para distraer a los soldados.    Para que un soldado pudiera llevar consigo una mujer de otra nación a Israel, tenía que darle la oportunidad […]

LEER MÁS
Shoftím

Parashá en síntesis: Shoftim

En esta Parashá se tratan las leyes relacionadas con el sistema judicial del Pueblo Judío y el establecimiento de tribunales. En todas las ciudades donde residían menos de 120 personas se establecieron Beit Din, tribunales de 3 rabinos, competentes para decidir sobre casos de tipo económico, pero no de vida y muerte. En las ciudades […]

LEER MÁS
  • 20 Adar 5781 04/03/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Encendido de Velas

    19:04 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina