• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 14 Shevat 5781 27/01/2021

  • Parashá: BESHALAJ (SHABAT SHIRA)

  • Enc. de Velas: 19:42 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

Nosotros sus hijos

Todo sobre Noaj puede verse de una manera positiva o de una manera negativa.

 

Noaj construyó el famoso «bote salvavidas» que lo salvó a él y a siete otros humanos (su esposa, sus tres hijos con sus esposas) del Gran Diluvio. Así que usted puede agradecerle a Noaj haber salvado a la humanidad, o puede criticarlo (como lo hace el Zohar) por no salvar al resto de su generación.

 

La Torá nos dice que Noaj no entró en el arca hasta el último minuto, cuando ya estaba lloviendo. Usted puede loar su optimismo, o puede señalar (como lo hace Rashi) que él era «poco creyente» en las palabras de Di-s.

 

La Torá también cuenta que incluso después de que las aguas del Diluvio hubieran retrocedido y la tierra se hubiera secado, Noaj no saldría del arca hasta que Di-s expresamente se lo ordenara. Usted puede llamarlo tímido, o puede admirar (como lo hacen nuestros sabios) su obediencia: Di-s le ordenó que entrara en el arca, por lo que permaneció en ella hasta que Di-s le ordenó que saliera.

 

Lo primero que hizo Noaj para desarrollar la tierra árida que encontró al salir del arca, fue plantar un viñedo, fabricar vino y emborracharse. Usted puede desaprobar su inconstancia, o aplaudir su determinación por infundir un poco de alegría y júbilo en un mundo desolado.

 

Noaj vivió 950 años–bastante tiempo para hacer todo mal y todo bien.

 

Todos nosotros somos los descendientes de Noaj. Noaj es descendente de Adam, por lo cual todos nosotros somos, también, hijos de Adam. Pero el término que usa el Talmud y la Halajá (la ley de la Torá) para la humanidad en conjunto es Bnei Noaj («los hijos de Noaj»). Las siete leyes universales de moralidad en cada ser humano (prohibición de idolatría, blasfemia, asesinato, robo, adulterio e incesto, crueldad a los animales, y establecimiento de cortes de justicia) se llaman «Las Siete Leyes de Noaj»–aunque se ordenaron seis de ellos realmente a Adam.

 

Adam fue el primer hombre. Noaj fue el primer ser humano.

 

Por Ianky Tauber

Notas Relacionadas:

Ki tetzé

Parashá en síntesis – Ki Tetzé

Israel salió en guerra contra una nación enemiga. Al estar en su territorio había la posibilidad de contacto con las mujeres de la nación ajena, quienes eran llevadas al frente para distraer a los soldados.    Para que un soldado pudiera llevar consigo una mujer de otra nación a Israel, tenía que darle la oportunidad […]

LEER MÁS
Shoftím

Parashá en síntesis: Shoftim

En esta Parashá se tratan las leyes relacionadas con el sistema judicial del Pueblo Judío y el establecimiento de tribunales. En todas las ciudades donde residían menos de 120 personas se establecieron Beit Din, tribunales de 3 rabinos, competentes para decidir sobre casos de tipo económico, pero no de vida y muerte. En las ciudades […]

LEER MÁS
  • 14 Shevat 5781 27/01/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    BESHALAJ (SHABAT SHIRA)

  • Encendido de Velas

    19:42 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina