• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 22 Adar 5781 06/03/2021

  • Parashá: KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Enc. de Velas: 18:55 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

Los chicos del MitzvaTank continúan recorriendo el país llevando mitzvot a todos los Iehudim de la Argentina!

El jueves 05 de Agosto, tres MitzvaTank partieron desde el centro de Jabad en la Capital Federal hacia las diferentes zonas del país para visitar pequeñas y medianas comunidades hasta en los lugares más remotos, donde se encuentran apenas una o dos familias judías.

 

Estos MitzvaTank son casas rodantes equipadas con todo lo necesario para brindar asistencia espiritual a todas las comunidades y personas particulares visitadas. Los vehículos, además de llevar material de lectura y suplementos judaicos, están acondicionados para que la gente pueda entrar a mantener una charla o asistir a alguna clase con los jóvenes rabinos.

 

El MitzvaTank del Sur ya recorrió varias localidades de provincia de Buenos Aires como Pehuajó, Carlos Casares y Rivera – entre otras – de camino a La Pampa. Allí se visitaron Iehudim en una decena de localidades como por ejemplo Santa Rosa, Bernasconi y General San Martín. Siguieron por algunas localidades de Río Negro hasta llegar a visitar la zona de Neuquén. Van a seguir camino al sur por las localidades que bordean la Cordillera de los Andes, pasando por San Martín de los Andes y Bariloche – entre otras – hasta las localidades de Chubut y allí van a cruzar todo el ancho del país hasta la zona de Trelew, Rawson y Puerto Madryn. De ahí en más van a perfilar hacia Capital Federal visitando las demás localidades de Chubut, Río Negro y sur de la Provincia de Buenos Aires.

 

El MitzvaTank del Centro visitó a los Iehudím de las localidades de La Costa y demás zonas de Provincia de Buenos Aires, como Villa Gesell,  Tres Arroyos, Tandil y Coronel Suárez – entre otras –  y llegó a Córdoba (Río Cuarto, Villa María, Río Tercero, La Cumbre, Capilla del Monte, entre otras). Ahora se encuentran visitando y realizando actividades en la Provincia de Santa Fe y luego visitarán las localidades de Entre Ríos. 

 

El MitzvaTank del Norte comenzó por las localidades de Corrientes como Mercedes y Corrientes Capital, siguió por la zona de Misiones, luego visitaron Iehudim en varias localidades de Chaco como Sáenz Peña, Charata y Resistencia – entre otras –. Siguieron por Formosa y aún quedan por visitar las localidades de Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja y la zona de Cuyo.

 

Un cuarto grupo partió para visitar a los Iehudim de las localidades del sur de la provincia de Chubut como Comodoro Rivadavia, las localidades de Santa Cruz, como Tres Lagos, El Calafate y Río Gallegos, y la localidades de Tierra del Fuego como Río Grande y Ushuaia, visitando así a los Iehudim en todo el país, hasta el “Fin del Mundo”.

 

En Río Grande, los chicos de la Ieshivá se encontraron con Claudio Cohen, un Iehudí que come Kosher, se pone Tefilín todos los días y cuida Shabat. Claudio les contó que durante un tiempo logró que un carnicero local le consiguiera carne kosher pero, desde que el arreglo se acabó, no come carne, salvo cuando tiene la posibilidad de viajar a Buenos Aires. 

 Queda la mitad del recorrido y hasta ahora los resultados han superado las expectativas. 

Contactacte con MitzvaTank a través de Bit.ly/judiointerior, vía whastapp al +5491131824608, en la página web www.mitzvatankargentina.com o en las redes sociales Facebook e Instagram @MitzvaTankArgentina.

Notas Relacionadas:

Internacionales

Recibí tu letra en la Torá escrita para la protección de Am Israel

Estos días, en Israel, se está escribiendo una Torá especial para la protección y salvación de Am Israel en todas partes del mundo.    En el invierno de 1981, el Rebe de Lubavitch explicó las palabras del Profeta Daniel: «Y en ese momento Tu pueblo se salvará, todo el que esté escrito en el libro…»- […]

LEER MÁS
Di-s y el hombre

Sumate a la campaña de Torá, Tefilá y Tzedaká

Desde el pasado lunes 23 de marzo, el Rabino Tzvi Grunblatt, Director de Jabad Argentina, y los Shlujim  lanzaron la campaña de unión por medio de la Torá, Tefilá y Tzedaká. Todos los días a las 17 horas (Argentina), en horario de Minjá –  momento de aceptación especial de Hashem – se invita a que hombres, […]

LEER MÁS
  • 22 Adar 5781 06/03/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Encendido de Velas

    18:55 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina