• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 4 Shevat 5781 17/01/2021

  • Parashá: BO

  • Enc. de Velas: 19:46 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

10 cosas que podes hacer en época de cuarentena

La amenaza del coronavirus nos ha enviando a todos los habitantes de Argentina a la cuarentena obligatoria.  A continuación te acercamos algunas ideas para llevar a cabo durante estos días para poder mantenerte ocupado con pensamientos y acciones positivas que te distraerán de la corriente subyacente general de negatividad y miedo, reemplazándolo con amabilidad, bondad y gratitud, ¡algo que todos necesitamos en este momento!.

 

 

  1. Mantenete en contacto con amigos y familiares

Nunca antes en la historia ha sido tan simple mantenerse conectado con las personas en tiempo real. Ya sea que esté en Skype, Twitter, usando WhatsApp, FaceTime o Hangouts de Google, Zoom, o simplemente hablando por teléfono, podés estar en contacto con tus seres queridos, compartir noticias, ofrecer aliento y así pasar un momento entretenido con ellos.

 

 

  1. Volvé a los juegos de mesa y revistas de ocio

Estar encerrado durante días hace que sea difícil ocuparse de las actividades diarias. Si tenés juegos de mesa, libros de Sudoku o Autodefinidos, podés divertirte y ejercitar tu mente al mismo tiempo.

 

  1. Rezar

Las oraciones tienen poder curativo. Podés considerar organizar grupos de oración virtuales, donde se puede dividir el Libro de los Salmos para que lo digan varias personas, cada una en su propia casa.

 

  1. Enviar una tarjeta virtual

Enviá a algún conocido una tarjeta de una de las muchas compañías virtuales de tarjetas online. También podés enviar chistes divertidos, ideas breves, historias interesantes o videos inspiradores.

 

  1. Aprender por teléfono

Participá de una clase interesante de Torá o estudiá la parashá y la lección diaria de Tania por teléfono. El estudio es una excelente manera de hacer que alguien confinado en su hogar se sienta productivo e inyectarle una dosis curativa de espiritualidad.

 

¡A través de www.facebook.com/jabad.lubavitch podrás ver una clase de Torá por día. De lunes a jueves, a las 19 horas!

 

  1. Compartí un tazón de sopa de pollo

Si sabés de alguien en tu edificio que no pueda, siquiera, bajar a la calle a comprar alimentos (como una persona mayor o alguien considerado paciente de riesgo), horneá un pastel, llevale una comida casera o una sopa de pollo. Dejalo afuera de su puerta, luego llamalo y decile: «¡Servicio de Habitación!».

 

  1. Transmisión en vivo

Los artistas, profesores de gimnasia, de artes creativas, y más profesionales de otros rubros, están realizando shows y clases gratuitas vía streaming. Esto dará a tu cuarentena un momento placentero.

 

  1. Actividades para la familia y los niños

Si estás en tu casa y tenés chicos chiquitos, este es un buen momento para disfrutar de su compañía y apoyarlos en su aprendizaje. Pueden cocinar juntos, ayudarlos con sus tareas, disfrutar una película con pochoclos, hacer ejercicio, aprender alguna manualidad, y mil cosas más.

 

  1. Pensamientos positivos

Estar tanto tiempo encerrado, puede generar que los miedos y la incertidumbre nos traigan pensamientos negativos sobre la situación que estamos pasando. Si conocés a alguien que se encuentra angustiado por estar en cuarentena, transmitile pensamientos positivos de estar en cuarentena. Puede dedicarse a proyectos que han estado descuidando, ordenar lugares de la casa, coser, pintar, cocinar, jugar, leer, etc.  Además, la idea de la cuarentena es tratar de mantener a la mayor cantidad de personas sanas posible, por lo que recordar a esta persona que está ayudando a mantener a otros saludables, le levantará el ánimo.

 

  1. Fomentar la fe

Una perspectiva positiva y confianza en Di-s ayudará a creer que Di-s está a cargo y sabe lo que está haciendo, y aunque no lo entendemos, esto es parte del plan Divino. Fortalecé tu fe en Di-s, quien es la Fuente de toda bondad y nos ama más de lo que podemos imaginar.

 

¡Deseándonos a todos buena salud!

 

Por Rosally Saltsman

 

 

 

 

 

 

 

 

Notas Relacionadas:

Internacionales

Recibí tu letra en la Torá escrita para la protección de Am Israel

Estos días, en Israel, se está escribiendo una Torá especial para la protección y salvación de Am Israel en todas partes del mundo.    En el invierno de 1981, el Rebe de Lubavitch explicó las palabras del Profeta Daniel: «Y en ese momento Tu pueblo se salvará, todo el que esté escrito en el libro…»- […]

LEER MÁS
Di-s y el hombre

Sumate a la campaña de Torá, Tefilá y Tzedaká

Desde el pasado lunes 23 de marzo, el Rabino Tzvi Grunblatt, Director de Jabad Argentina, y los Shlujim  lanzaron la campaña de unión por medio de la Torá, Tefilá y Tzedaká. Todos los días a las 17 horas (Argentina), en horario de Minjá –  momento de aceptación especial de Hashem – se invita a que hombres, […]

LEER MÁS
  • 4 Shevat 5781 17/01/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    BO

  • Encendido de Velas

    19:46 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina