• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 14 Adar 5781 26/02/2021

  • Parashá: TETZAVE

  • Enc. de Velas: 19:14 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

Shemini Atzeret y Simjat Torá

…El Octavo día tendréis santa convocación… es fiesta, de congregación; no haréis ningún trabajo servil. (Levítico 23.36)

 

El octavo día en que concluye la festividad de Sucot (en la Diáspora son los días octavo y noveno), no se denomina técnicamente Sucot, sino mas bien Sheminí Atzéret (el Octavo Día de la Asamblea Solemne). Es independiente de Sucot. Aunque su propósito es poner fin a la festividad de Sucot, y comunmente es considerado como el día (o días) final de Sucot, Sheminí Atzéret no refleja ninguna de las observancias de Sucot relacionadas con esa festividad. Los Sabios describen la razón del octavo día en términos de la siguiente parábola, que se basa en el otro significado del término atzéret. (Atzéret se traduce por asamblea, pero también posee el significado de retención, de detención y esperanza).

 

Di-s es como un rey que invita a todos sus hijos a una fiesta que dura un número determinado de días; cuando llega el momento de la despedida, les dice: “Hijos míos, tengo un pedido que haceros. Quedaos otro día más; vuestra partida es muy penosa para mi

 

Al igual que Sucot, Sheminí Atzéret se denomina en el libro de oraciones, zemán simjatenu «fecha de nuestro regocijo».

 

El Kidush, la oración de gracias después de las comidas y aquellas partes del servicio que se refieren a la festividad por su nombre, no se refieren ya a ella como Sucot, sino como Sheminí Artzéret o Jag Heatzéret.

 

En Sheminí Atzéret la gente abandona la sucá y retorna a su vivienda permanente para completar allí la semana festiva. Las “cuatro especies» no se utilizan en Sheminí Atzéret.

 

Debido a que en Sheminí Atzéret se completa el ciclo anual de la lectura semanal de la Torá, se la conoce también como Simját Torá, el Regocijo de la Torá. (En la Diáspora solamente el segundo día de Shemini Atzéret se denomina así, ya que las festividades y ceremonias de conclusión se reservan para ese día.)

 

Seguramente Simját Torá es el día festivo más alegremente celebrado de todo el año. Está señalado por siete vueltas alrededor de la sinagoga portando todos los rollos de la Torá. Tantos fieles como sea posible tienen la oportunidad de llevar en sus brazos el rollo de la Torá.

 

Es costumbre proporcionar a los niños banderas especiales o estandartes, y a veces rollos de la Torá en miniatura, para que se unan al baile. Durante el mismo se acostumbra entonar melodías tradicionales o litúrgicas, así como ejecutar animadas danzas de grupo con los rollos de la Torá.

Notas Relacionadas:

Di-s y el hombre

El mes de Elul

El mes Hebreo de Elul (que comenzó el viernes 21 de Agosto) es un momento de preparación espiritual para la inminente llegada de las Altas Fiestas. Hay varias observancias durante este mes, todas con la intención de despertar nuestro sentido más espiritual. Se toca el Shofar todos los días, se recitan Salmos extras, y se […]

LEER MÁS
Festividades

Llenando espacios

¿Cuántos estudiantes universitarios pueden caber en un smart car? ¿Cuántas cosas absolutamente esenciales puede colocar una mujer en su cartera? ¿Cuántos objetos puede meter un hombre en el bolsillo de su traje y todavía tener la chaqueta puesta correctamente? Apretarse  en  el ascensor cuando ya está lleno; apretar la arena en un balde, una y […]

LEER MÁS
  • 14 Adar 5781 26/02/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    TETZAVE

  • Encendido de Velas

    19:14 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina