• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 20 Adar 5781 04/03/2021

  • Parashá: KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Enc. de Velas: 19:04 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

Exitosa campaña de Purim a cargo de Jabad

El lunes 09 de marzo, comenzó la festividad de Purim, que marca la salvación del pueblo judío de las manos de Hamán y su resplandor gracias a la Reina Ester y el líder Mordejai.
Mientras que el lunes determinó el día del ayuno, la reflexión, meditación y recuerdo sobre la inminente aniquilación del pueblo judío; al llegar la noche comenzó la alegría gracias a que la Providencia Divina se mantuvo del lado del pueblo judío logrando así la salvación del
exterminio persa.

Desde las 20 horas se escuchó la Meguilat Ester en la diferentes sedes de Jabad Argentina, entre niños, jóvenes y adultos disfrazados para la ocasión.

Para el martes, el Departamento de Actividades de Jabad Argentina, a cargo del Rabino Levi y Etti Silberstein, programó tres formas posibles de escuchar la meguilá con el objetivo que nadie se pierda tan importante mitzvá.

Por un lado, a través de la campaña “Meguilá Sin límites”, se cumplieron cuarenta pedidos de lectura de Meguilá en CABA, lo que permitió que 680 personas escucharan y cumplieran la mitzvá. Los voluntarios de la Ieshivá de Jabad se acercaron a treinta y cinco geriátricos,
permitiendo así que 850 residentes puedan escuchar la historia de Purim.
Por otro lado, se ofrecieron dos puntos estratégicos de #PurimExpress, ubicados en Scalabrini Ortiz y Corrientes, y Diagonal Norte y Florida. Allí, más de 250 personas de la colectividad se acercaron a cumplir las 4 mitzvot del día. Durante la tarde, se leyó la Meguilá más de diez veces en una franja horaria para que la gente pueda optar cuándo acercarse.

 

Por último, desde el lunes a la noche hasta el martes a la noche, cientos de personas se acercaron al Beit Jabad de Agüero 1164 a escuchar la Meguilat Ester, la cual se leyó veinte veces, obteniendo una participación aproximada de entre 30 y 70 personas por hora.

Durante estos días, se repartieron más de 8000 mishlojei manot para cumplir la mitzvá de regalarle comida a un conocido. Entre la distribución, nueve escuelas y clubes de capital federal y diez localidades del país recibieron lo kits gracias al trabajo de Jabad y de
MitzvaTank.

Como es costumbre, organizaciones como Aieka, El Lazo, ISEJ, Majon Or Jaia, y todos los Batei Jabad del país organizaron actividades para todas las edades, y MitzvaTank llevó la festividad Purim a lugares como Resistencia, Chaco; Rivera, Buenos Aires; ciudad de Santa Fe, entre otras, logrando de esta forma que cada uno pueda vivenciar esta alegría llena de valores, fe y contenidos, alegrándose uno mismo y alegrando al prójimo y recordando así que pese a vivir en una época de ocultamiento Divino, Hashem se encuentra siempre acompañando al pueblo hasta la llegada del Mashiaj.

Notas Relacionadas:

Historias

Veradero Heroismo

La vida en Grus Rozen era dura y amarga. Éste era uno de los 50 campamentos de concentración y trabajos forzados de la zona. Decenas de miles de judíos fueron enviados allí desde distintos puntos de Europa. Allí se fabricaban armas y ropas para los alemanes.    Como parte de la constante degradación física y […]

LEER MÁS
Purim

Todo sobre Purim 5780 – 2020

DESCARGÁ LA GUÍA EN PDF

LEER MÁS
  • 20 Adar 5781 04/03/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Encendido de Velas

    19:04 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina