• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 16 Adar 5781 28/02/2021

  • Parashá: KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Enc. de Velas: 19:04 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

Latkes para principiantes – Receta con historia

Casi todas las familias tienen una receta de latkes de una Bobe o una mamá. Pero tener la receta y usarla son dos cosas diferentes. Por eso, para quienes se apoyan en su microondas o en el delivery, pensamos en una receta simple.
Primero fijarse si tienen todos los ingredientes:

Ingredientes:
4 papas medianas
1 cebolla mediana
4 puerros
1 huevo
aceite vegetal
sal y pimienta

Herramientas:

Pelapapas
Rallador
Sartén
Papel de cocina
Espátula

Preparación:
Pelar las papas y la cebolla. Rallar las papas. Procesar los puerros y la cebolla. Unir todo y agregar el huevo. Condimentar con sal y pimienta. Colocar aceite en la sartén y calentar. Colocar de a una cucharadas de la mezcla y dejarlas hasta dorar de ambos lados (aproximadamente 4 minutos de cada lado). Colocar en un plato sobre papel de cocina para absorber el aceite. Servir. La receta rinde para cuatro personas (siempre y cuando no sean muchachos de entre 14 a 20 años. Si es así duplique la cantidad)

Cada latke contiene 50 calorías (aprox.), 1 gr. de proteína, 6 gr. de carbohidratos, 3 gr. de grasa (0 de saturada), 1 gr. de fibras, 9gr. colesterol, 50 gr. de sodio

Parece un poco extraña la mezcla de queso, decapitación, papas, sed, aceite, latkes y alegría. Pero como sucede a menudo, cuanto más analizamos algo, más lógico nos parece (a menudo, no siempre)

Después de esta investigación verán que todo forma parte de una apasionante historia:
La tradición de comer Latkes (panqueques en idish) en Janucá deriva de dos eventos. Primero, la comida cocinada en aceite rememora el milagro del aceite en Janucá. Segundo, los latkes de queso nos recuerdan a una valiente heroína Iehudit, que ayudó a salvar a su pueblo al matar al general griego Holofernes (año 164 a.e.c) con la ayuda de un poco de queso.
Holofernes llevó a los judíos de Betulia al borde de la muerte, al tomar la única fuente de agua que poseía la ciudad. Los habitantes comenzaron a desesperarse por la debilidad causada por la sed. Entonces, la bella Iehudit, dio un paso al frente y pidió ver a Holofernes. Atraído por el atractivo y la belleza de Iehudit, el general invitó a la dama a una cena íntima a la luz de la luna. Ella cortésmente rechazó la comida, pues no era Kasher, pero trajo la propia junto a una enorme jarra de vino para compartir con él. Con mucho encanto le sirvió todo tipo de quesos salados, y cuando la sed se hizo cada vez mayor, le ofreció grandes cantidades de vino para saciarla. Cuando el general cayó en un profundo sueño, causado por la borrachera, Iehudit tomó su espada y le cortó la cabeza. Tranquilamente retornó a su ciudad, donde los asombrados habitantes colgaron la cabeza del general de la muralla.
Cuando los soldados encontraron el cadáver de su general, huyeron presas del pánico. La ciudad de Betulia se salvó junto a todo el resto de Israel.
Por muchas generaciones, los judíos celebraron Janucá comiendo latkes de queso fritos en aceite. Por eso, lo invitamos a preparar unos latkes y seguir con la tradición intacta. Y mientras los come con su familia o amigos, cuente la historia de esta gran heroína judía que salvó a su pueblo con una gran cuota de valor y un poco de queso.
Sobre cuándo se dejaron de comer latkes de queso y se reemplazaron por los de papa, nadie posee un dato seguro, pero una investigación revela que el cambio tuvo lugar hace aproximadamente 400 años. Bueno, ahora con toda esta información LOS LATKES TENDRÁN OTRO SABOR!!!!

Notas Relacionadas:

Di-s y el hombre

El mes de Elul

El mes Hebreo de Elul (que comenzó el viernes 21 de Agosto) es un momento de preparación espiritual para la inminente llegada de las Altas Fiestas. Hay varias observancias durante este mes, todas con la intención de despertar nuestro sentido más espiritual. Se toca el Shofar todos los días, se recitan Salmos extras, y se […]

LEER MÁS
Festividades

Llenando espacios

¿Cuántos estudiantes universitarios pueden caber en un smart car? ¿Cuántas cosas absolutamente esenciales puede colocar una mujer en su cartera? ¿Cuántos objetos puede meter un hombre en el bolsillo de su traje y todavía tener la chaqueta puesta correctamente? Apretarse  en  el ascensor cuando ya está lleno; apretar la arena en un balde, una y […]

LEER MÁS
  • 16 Adar 5781 28/02/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Encendido de Velas

    19:04 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina