• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 24 Adar 5781 08/03/2021

  • Parashá: VAIAKEL-PEKUDEI (HAJODESH)

  • Enc. de Velas: 18:55 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

¿Por qué la costumbre de comer cabeza de pescado en la noche de Rosh Hashana?

PREGUNTA: ¿POR QUÉ LA COSTUMBRE DE COMER CABEZA DE PESCADO EN LA NOCHE DE ROSH HASHANÁ Y SIMBOLIZAR QUE EN EL PRÓXIMO AÑO “SEAMOS CABEZA Y NO COLA”.

Enfrentamos una crisis de liderazgo. En todas las áreas —familiar, comunitaria, global y personal— hay un vacío enorme en la parte superior. En lugar de liderar con visión y propósito, los líderes actuales no son más que seguidores.

 

Vemos gobiernos y líderes que no construyen políticas basadas en valores arraigados y verdades probadas, sino que dan forma a sus plataformas siguiendo la opinión popular. Muchos padres no dan a sus hijos una dirección y orientación claras, sino que toman sus indicaciones de los propios niños y se rinden a cada uno de sus deseos.

 

Las personas no viven vidas dirigidas por creencias e ideales elevados, sino que siguen sus instintos y luego desarrollan justificaciones confusas para vivir una vida de autocomplacencia.

 

Es por eso que estamos tan confundidos hoy. Lo que debería ser la cabeza no es más que una cola. En lugar de ideales que configuran la realidad, es al revés: cualquiera que sea mi realidad, moldearé mis ideales para que encajen.

 

La razón de esta crisis en el mundo moderno es clara. Muchos hemos olvidado a Di-s. Perdimos nuestra cabeza, nuestra fuente de verdad absoluta. Una vez que la autoridad final se debilita, toda autoridad se debilita.

 

Pero podemos cambiarlo. Podemos reconectarnos con nuestra Cabeza, la verdadera Autoridad Superior. Sólo entonces podemos tener cabezas que no sean colas.

 

Los padres deben tener una idea clara de cómo quieren que se vea su familia, basada en valores eternos que son tan ciertos hoy como lo fueron para nuestros abuelos. Y luego, con amor y sensibilidad, junto con firmeza y disciplina, deben guiar a sus hijos para que cumplan con ese estándar.

 

Los líderes deben tener una visión moral que sea inmune a la corrupción, y con pragmatismo y resolución inspirar a sus electores a compartir esa visión. Como individuos, debemos defender ideales que trasciendan nuestro propio egoísmo, un propósito superior que proviene de un lugar más allá de nuestro propio ego, para que podamos controlar nuestros impulsos inferiores y vivir una vida de significado y logros conmovedores.

 

Entonces, cuando amanece un año nuevo, rezamos para que seamos la cabeza y no la cola. Lo necesitamos para nuestro mundo, nuestras familias y nosotros.

Notas Relacionadas:

Di-s y el hombre

El mes de Elul

El mes Hebreo de Elul (que comenzó el viernes 21 de Agosto) es un momento de preparación espiritual para la inminente llegada de las Altas Fiestas. Hay varias observancias durante este mes, todas con la intención de despertar nuestro sentido más espiritual. Se toca el Shofar todos los días, se recitan Salmos extras, y se […]

LEER MÁS
Festividades

Llenando espacios

¿Cuántos estudiantes universitarios pueden caber en un smart car? ¿Cuántas cosas absolutamente esenciales puede colocar una mujer en su cartera? ¿Cuántos objetos puede meter un hombre en el bolsillo de su traje y todavía tener la chaqueta puesta correctamente? Apretarse  en  el ascensor cuando ya está lleno; apretar la arena en un balde, una y […]

LEER MÁS
  • 24 Adar 5781 08/03/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    VAIAKEL-PEKUDEI (HAJODESH)

  • Encendido de Velas

    18:55 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina