• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 16 Adar 5781 28/02/2021

  • Parashá: KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Enc. de Velas: 19:04 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

Las tres "R" del judaísmo

Leemos en la Haftará de Iom Kipur (Isaías 1:18): “Aunque vuestros pecados sean cual grana , se volverán blancos como la nieve”.

 

De la misma forma, las diferentes tonalidades provocadas por las transgresiones, vicios, ofensas, etc pueden ser “blanqueadas” a través de las tres “R” que son: remordimiento, rectificación y resolución para el futuro.
Ya que el blanco representa ausencia de todo color, cuando ponemos en práctica sinceramente las tres “R”, todo vestigio de tonalidad provocado por errores pasados, desaparecen. Entonces…
• Que los pecados que cometimos por mantener nuestras cabezas dentro del lodo, la suciedad y el barro, marrón como la tierra, se vean blancos como las nubes!
• Que las transgresiones que cometimos por permitir que nuestra roja sangre hierva, provocando ira, enojo, hostilidad, animosidad y resentimiento, se tornen blancas como la leche fresca!
• Que los pecados que nos mancharon como tinta azul, se borren, sin dejar rastros y quedemos como una hoja de papel blanca y nueva!
• Que las malas acciones que son negras y densas como el carbón y que provienen de la densidad del espíritu, mente y emociones, se trasformen cual blancos y suaves copos de algodón!

 

El enfoque judío con respecto a las tres “R” es único. Ya que el verbo que describe lo que debe hacer quien ha transgredido es TESHUVÁ-RETORNO. Un iehudí debe retornar a su Fuente, al origen de su alma pura- la chispa Divina que en ella reside. Debe retornar a su estado natural: la ausencia de color- retornar a las enseñanzas de la Torá y el cumplimiento de las Mitzvot, que tanto anhela su alma.

 

Con respecto a cómo lograrlo, se cuenta la historia de un jasid que visitó a su Rebe y llorando amargamente dijo: “Rebe, he pecado. Por favor enséñeme cómo hacer Teshuvá, cómo retornar a Di-s!”
El Rebe le preguntó: “¿Quién te enseñó a pecar?”
“Nadie lo ha hecho. Sólo tuve la oportunidad, aproveché el momento y pequé!”replicó el hombre.
“Así es como debes retornar” -dijo el Rebe- “Sólo ¡házlo!”
Cada uno de nosotros tiene sus propios métodos para alcanzar las metas que se ha puesto en la vida. Apliquemos entonces nuestras habilidades en esta temporada propicia para el “retorno”, poniendo en práctica las tres “R” del judaísmo, y así volver a casa…

Notas Relacionadas:

Di-s y el hombre

El mes de Elul

El mes Hebreo de Elul (que comenzó el viernes 21 de Agosto) es un momento de preparación espiritual para la inminente llegada de las Altas Fiestas. Hay varias observancias durante este mes, todas con la intención de despertar nuestro sentido más espiritual. Se toca el Shofar todos los días, se recitan Salmos extras, y se […]

LEER MÁS
Festividades

Llenando espacios

¿Cuántos estudiantes universitarios pueden caber en un smart car? ¿Cuántas cosas absolutamente esenciales puede colocar una mujer en su cartera? ¿Cuántos objetos puede meter un hombre en el bolsillo de su traje y todavía tener la chaqueta puesta correctamente? Apretarse  en  el ascensor cuando ya está lleno; apretar la arena en un balde, una y […]

LEER MÁS
  • 16 Adar 5781 28/02/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Encendido de Velas

    19:04 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina