• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 17 Adar 5781 01/03/2021

  • Parashá: KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Enc. de Velas: 19:04 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

¿Cuándo se oficializó Januca como festividad judía?

Pregunta: ¿Cuándo se oficializó Januca como festividad judía? Yo sé que el Templo Sagrado fue reclamado por los macabeos en el año 139 AEC, pero ¿Cuándo comenzaron los judíos a encender las velas de Januca, a comer latkes y a jugar a la perinola?

Respuesta: Cuando sucedió el milagro del aceite en el año 139 AEC, los judíos celebraron. Los rabinos proclamaron pues, que estos ocho días sean una festividad anual en el calendario judío. Así que al año siguiente, el año 138 AEC, Januca se celebró por primera vez, con el encendido de la Menorá de Januca y todos sus detalles.

Con respecto a comer Latkes y jugar a la perinola, no está tan claro cuándo fue que comenzaron las tradiciones. Pero ambas costumbres tienen ciertamente varios siglos de antigüedad, y se han convertido en veneradas costumbres practicadas por los judíos en todas partes del mundo.

Jaia Sara Silberberg.

Notas Relacionadas:

Festividades

Miles de personas unidas festejaron Januca en Plaza Uruguay

El lunes 23 de diciembre, Jabad Argentina realizó el trigésimo quinto Festival de Januca en la Plaza República Oriental del Uruguay, ubicada en Avenida Libertador y Austria.   Una oportunidad para que los ciudadanos puedan expresar con orgullo su judaísmo, sumar luz y energía y recordar los milagros ocurridos en la época del Segundo Templo […]

LEER MÁS
Festividades

La lección mistica del Dreidl

El dreidel (conocido como sevivón en hebreo y perinola en español) ha evolucionado desde la humilde arcilla o en versión de madera al “de alta tecnología”- la versión de los multimedios de comunicación, repleto de luces y acompañamiento musical que puede ser hallado en los estantes de los negocios de judaica.   Incluso los dreidels […]

LEER MÁS
  • 17 Adar 5781 01/03/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Encendido de Velas

    19:04 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina