• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 22 Adar 5781 06/03/2021

  • Parashá: KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Enc. de Velas: 18:55 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

Iom Kipur: ¿Qué, Cómo y Cuándo?

En el Día del Perdón, se sella el veredicto para la persona y para el mundo en general, para el año que comienza…

 

Kaparot
En víspera de Yom Kipur  temprano por la mañana, se lleva a cabo el ritual de “Kaparot” para quitar la posibilidad de un mal decreto Divino. Se utiliza un gallo para los hombres y una gallina para las mujeres. Se pasa el ave por sobre la cabeza 3 veces para transferirle en forma simbólica nuestros pecados, luego se la faena y se la obsequia a los pobres como caridad.

 

Comida para dos días
En la víspera de Yom Kipur se come y se bebe en abundancia para poder ayunar en Yom Kipur sin problemas.

 

Perdón
Nos reconciliamos unos con otros y fomentamos el compañerismo y el amor al prójimo para que no queden pecados entre nosotros, los cuales no son redimidos en Yom Kipur si no hubo reconciliación.

 

Encendido de las velas
En víspera de Yom Kipur,  se encienden las velas de Yom Tov.
Bendición: Baruj atá A-do-nai E-lo-heinu melej haolam asher kidshanu bemitzvotav vetzivanu lehadlik ner shel Iom Hakipurím, Bendito eres Tú, Señor nuestro, Rey del Universo, Quien nos santificó con Suspreceptos y nos ordenó la vela de Shabat y de Iom Hakipurím.

 

Ayuno
El precepto más importante del día es el ayuno. Comienza  antes de la puesta del sol, y finaliza con la salida de las estrellas del dia siguiente (aprox. 45 minutos después de la puesta del sol).
Además de la prohibición de comer y beber, también se prohibe en este día bañarse, usar calzado de cuero, las relaciones conyugales y el uso de cosméticos.

 

Plegarias
En Yom Kipur recitamos 5 plegarias: La nocturna, que comienza con el Kol Nidrei; Shajarit y Musaf durante la mañana; Minjá y Neilá antes del anochecer.
En cada plegaria recitamos el “Vidui” (confesión).

Notas Relacionadas:

Di-s y el hombre

El mes de Elul

El mes Hebreo de Elul (que comenzó el viernes 21 de Agosto) es un momento de preparación espiritual para la inminente llegada de las Altas Fiestas. Hay varias observancias durante este mes, todas con la intención de despertar nuestro sentido más espiritual. Se toca el Shofar todos los días, se recitan Salmos extras, y se […]

LEER MÁS
Festividades

Llenando espacios

¿Cuántos estudiantes universitarios pueden caber en un smart car? ¿Cuántas cosas absolutamente esenciales puede colocar una mujer en su cartera? ¿Cuántos objetos puede meter un hombre en el bolsillo de su traje y todavía tener la chaqueta puesta correctamente? Apretarse  en  el ascensor cuando ya está lleno; apretar la arena en un balde, una y […]

LEER MÁS
  • 22 Adar 5781 06/03/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Encendido de Velas

    18:55 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina