• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 13 Adar 5781 25/02/2021

  • Parashá: TETZAVE

  • Enc. de Velas: 19:14 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

Cómo dar…

Se cuenta la historia de un Rabino que regresa a su hogar después de su disertación anual para recaudar fondos para “MAOT JITIM” (En las semanas previas a Pesaj es una costumbre en todas las comunidades judías, recaudar fondos para maot jitim -dinero del trigo- con el cual se adquiere Matzá, vino y otros productos necesarios para los carenciados en la festividad de Pesaj).

 

“¿Nu?” preguntó la esposa, “¿cómo te ha ido?”

“Bueno” dijo el Rabino, “la mitad de la tarea se ha logrado. Los pobres están de acuerdo en recibir. Ahora sólo me resta convencer a los ricos de dar”

En realidad, este Rabino estaba equivocado. Dar es la parte más fácil.

La parte más dificultosa es la de recibir. ¿Cuántas personas conocemos que se hayan especializado en el arte de recibir graciosamente un obsequio o un elogio?

 

¿Por qué a la mayoría de nosotros le cuesta pedir instrucciones?

 

Existe una razón para ello. Según se nos ha dicho, el hombre fue creado a imagen y semejanza de su Creador.

 

El dar proviene de la Fuente de Todo. ¿Pero como puede alguien al que no le falta nada, recibir? Sólo por el acto de auto -contraerse, por medio del gran misterio de una voluntad Divina que proclama: “Yo deseo esto de ti”.

 

Creado con la Imagen Divina, el hombre es un dador natural. Pero se requiere un esfuerzo supremo de nuestra parte para recibir genuinamente, debemos ahuecar nuestro yo y convertirlo en un recipiente apropiado para recibir amor.

 

Y un desafío mayor aún es el esfuerzo para lograr ser un vehículo auténtico en el acto de dar. Transmitir al recipiente de nuestro dar -así como Di-s nos lo transmite- el profundo deseo que tenemos de proveer, y lo agradecidos que estamos por habérsenos otorgado la oportunidad de dar.

Rabino Yanky Tauber

Notas Relacionadas:

Di-s y el hombre

El mes de Elul

El mes Hebreo de Elul (que comenzó el viernes 21 de Agosto) es un momento de preparación espiritual para la inminente llegada de las Altas Fiestas. Hay varias observancias durante este mes, todas con la intención de despertar nuestro sentido más espiritual. Se toca el Shofar todos los días, se recitan Salmos extras, y se […]

LEER MÁS
Festividades

Llenando espacios

¿Cuántos estudiantes universitarios pueden caber en un smart car? ¿Cuántas cosas absolutamente esenciales puede colocar una mujer en su cartera? ¿Cuántos objetos puede meter un hombre en el bolsillo de su traje y todavía tener la chaqueta puesta correctamente? Apretarse  en  el ascensor cuando ya está lleno; apretar la arena en un balde, una y […]

LEER MÁS
  • 13 Adar 5781 25/02/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    TETZAVE

  • Encendido de Velas

    19:14 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina