• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 4 Shevat 5781 17/01/2021

  • Parashá: BO

  • Enc. de Velas: 19:46 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

Amor incondicional

El amor ilimitado del Rebe para con todos los judíos era legendario. No escatimaba esfuerzos en aras de ayudar espiritual o materialmente a cualquier judío, independientemente del lugar donde se hallare o su nivel espiritual.

Una muy conocida activista de la campaña de las Velas de Shabat organizada por el Rebe, cuenta la siguiente historia:
“Veinte minutos antes de Shabat, recibí una llamada telefónica de la secretarío del Rebe. Me informaban que el Rebe había leído una carta del padre de una niña de Bowie, Maryland, que quería que su hija empezara a
prender velas de Shabat. El Rebe había pedido que se me contactara para que me encargase de que la niña las prenda!

Inmediatamente llamé al Sheliaj del pueblo más cercano a la niña, con la esperanza de que pudiera alcanzarle las velas a tiempo, pero me contestó que no tendría manera alguna de llegar a la casa de la niña antes del
anochecer. Entonces llamé a la casa de la jovencita y hablé con su madre. Le pregunté si tenía velas en la casa y ella me contestó que tenía las que usabam para cenas formales. Le pedí que le diera una a su hija para encender en honor al Shabat y luego le pregunté si también ella prendería. Me contestó que no tenía ninguna objeción, pero que no tenía idea de cómo hacerlo. Si le pudiera dar las instrucciones por teléfono, entonces ella y su hija encenderían las velas juntas; lo cual hicieron.

El viernes siguiente por la tarde, cerca del horario de encendido de las velas, recibí otra llamada de la secretaría del Rebe. “El Rebe quiere saber, ‘¿qué pasa con la niña en Bowie, Maryland?’. Yo estaba feliz de poderle informar que la niña y su madre habían ambas encendido velas; y, de hecho, durante la semana, incluso les había enviado varias velas más, para que prendan las compañeras de clase de la niña y las amigas de la madre,

Notas Relacionadas:

El Rebe

Gran Tributo al Rebe con importantes personalidades mundiales

El miércoles 24 de Junio –  3 de Tamuz -, día en el que se conmemoró el vigésimosexto aniversario de la desaparición física del Rebe, Rabi Menajem Mendel Schneerson de santa memoria; Jabad Argentina realizó el Tributo al Rebe a través de la principal plataforma de conferencias;  Zoom, con una transmisión vía streaming en Youtube […]

LEER MÁS
El Rebe

Una historia del Rebe en primera persona

Iser minutos después de la explosión   Por Leti Kierszenberg En el verano del año 1992, 5752 (hemisferio sur), hicimos con mi esposo un viaje a Israel y Estados Unidos, que se extendió por seis semanas, tres en nuestro primer destino y las restantes en Crown Heights, Brooklyn.   Esos días cerca del Rebe de […]

LEER MÁS
  • 4 Shevat 5781 17/01/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    BO

  • Encendido de Velas

    19:46 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina