• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 16 Adar 5781 28/02/2021

  • Parashá: KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Enc. de Velas: 19:04 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

Indicaciones para la conducta en el día de Iud-Shvat

Carta del Rebe Con las indicaciones para la conducta en el dia de Iud-Shvat (10 De Shvat) Aniversario del Fallecimiento (Iortzait-hilula) del Anterior Rebe de Lubavitch zt»l B»H.

 

Rosh Jodesh Shvat, 5711

 

Brooklyn, N.Y.

 

A Anash11, alumnos (de Tomjei) Tmimim, A los ligados o relacionados con Kvod Kdushat Múj Admur, ¡Hashem los bendiga!

 

Shalom y berajá! En respuesta a la pregunta de muchos por un orden de conducta detallado en el dia Diez de Shvat, el Iortzait, por la presente deseo sugerir: En el Shabat Kodesh anterior al Iortzait que todos traten de recibir una Aliá a la Torá. Si no hay suficientes «Aliot» que se lea (varias veces) la Torá en diferentes habitaciones (para diferente gente) pero no aumentar (en un misma lectura) sobre la cantidad de (siete) Aliot. Que traten que el Maftir sea (dado a) el más grande del grupo – por la aceptación de la mayoría del minián – o por sorteo. Que elijan y designen especialmente quien sea el (Shliaj Tzibur) que reze frente a la Teivá en el día de Iortzait, y es apropiado distribuir (este honor): que uno reze Arvit (por la noche), un segundo – Shajarit – (por la mañana) y un tercero – Minjá – (por la tarde) para dar este Zejut a una mayor cantidad de Anash. Encender12 una luminaria que se mantenga encendida todas las 24 hs. (del aniversario). Si es posible fácilmente- una vela de cera (de abejas). Durante los rezos que se enciendan cinco velas. Después de la Tefilá (por la mañana – después de decir Tehilim) que quien reza frente a la Teivá (el Shliaj Tzibur) estudie (finalice) el Capitulo 24 de (Mishnaiot) Keilím y el Capítulo 7 (Mishnaiot) Mikvaot. Luego que diga la Mishná que dice «Rabí Jananiá ben Akashiá Omer. . . veiaadir». En silencio (que recite) algunos renglones del Tania, (y luego) Kadish de Rebanán. Después de las oraciones de Arvit (por la noche) que repita uno de memoria parte del Maamar (discurso jasídico) del día del fallecimiento (que comienza con «Bati Leganí»). Si no hay quien lo repita de memoria, que lo estudien del texto. Lo mismo (que se haga) luego del rezo de la mañana, y que se finalice (la totalidad del discurso – los 5 capitulos) luego del rezo de Minjá (por la tarde). Por la mañana, antes de Tefilá, estudiar un capítulo del Tania . Lo mismo después del rezo de Minjá. Por la mañana13, antes del rezo, que «eleve» cada uno una donación para los asuntos relacionado con Nesieinu el Rebe por uno mismo y por cada uno de los miembros de su familia. Lo mismo antes del rezo de Minjá.

Notas Relacionadas:

Jasidísmo

El acto de saber

¿Puedo saber algo sin saber que lo sé? ¿Y si no sé que lo sé, qué diferencia hace si lo sé o no?   Freud generalmente se acredita el haber descubierto el inconsciente. Pero la idea de que hay cosas que sabemos aun cuando no sabemos que las sabemos, y sentimientos que sentimos aun cuando […]

LEER MÁS
Jasidísmo

Una plegaria en el Kotel

Deseo contarles una vivencia especial, donde fui testigo de la inspiración Divina del Rebe:   Durante los “Diez días de Teshuvá” (los días que se encuentran entre Rosh Hashaná y Iom Kipur) del año 5749, estuve de visita en Israel. Uno de esos días, al amanecer, me dirigí al Kotel HaMaaraví (Muro de los Lamentos) […]

LEER MÁS
  • 16 Adar 5781 28/02/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Encendido de Velas

    19:04 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina