• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 22 Adar 5781 06/03/2021

  • Parashá: KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Enc. de Velas: 18:55 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

Shabat: Un día de espiritualidad y devoción

Durante el día estamos ocupados y preocupados y a la noche cada uno emplea el tiempo libre en lo que le agrada: ver televisión, hacer tareas domésticas, salir; y aquellos que están fatigados, a acostarse a dormir temprano. El encuentro entre los miembros de la familia, si existiera, es ocasional.

Parte de las crisis que existen en la vida de muchas familias  entre padres e hijos, se podrían evitar si encontraran la manera de hablar abiertamente en la búsqueda de un común denominador y de entendimiento, estableciendo una verdadera comunicación. También aquí el Shabat brinda su aporte: un día en la semana no hay trabajo, no hay que preparar tareas, no hay salidas escapándose de la casa ni existe la televisión; no hay trabajos pendientes, ni la pregunta «¿A dónde vamos hoy por la noche?»: toda la familia está alrededor de la mesa del Shabat. Con las velas, el mantel extendido, la mesa festiva servida, el kidush, las zemirot – cánticos e himnos de Shabat -, unas palabras de Torá, una cita, un relato, una reflexión, una enseñanza, el ambiente es Shabat que se respira por todos los poros, se huele, se siente. Los miembros de la familia abren su corazón y dialogan espontáneamente acerca de los sucesos semanales. La cultura de la conversación se desarrolla alrededor de la mesa. Podemos escuchar y hacernos escuchar unos a otros, profundizar todos los temas con personas ajenas, nuestros anfitriones y descubrir nuevos y sorprendentes ángulos que no conocíamos en las personas que tenemos cerca. Estas revelaciones rompen la monotonía y la rutina y otorgan a la vida una perspectiva sorprendente y refrescante.

Notas Relacionadas:

Kosher

Receta: El famoso Chunt de Shabat

¡Hoy les traemos la estrella de Shabat!    El Chunt o Cholent es el guiso procedente de Europa del Este, tradicional entre los Ashkenazim por ser un guiso cocido a fuego lento, lo que permite que se cocine gradualmente durante varias horas. En la cocina sefaradí, el equivalente a este plato es el Jamin y […]

LEER MÁS
Shabat

10 tips para preparar Shabat manteniendo distancia social

¿El coronavirus te tiene atrapado en casa para Shabat, aislado de tu sinagoga y grupo social? ¿No estás seguro de cómo celebrar solo? Aquí hay 10 consejos para hacer que este Shabat sea lo más placentero y rejuvenecedor posible:   Prepará Shabat   «Cualquiera que se esfuerce por prepararse en la víspera de Shabat comerá […]

LEER MÁS
  • 22 Adar 5781 06/03/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Encendido de Velas

    18:55 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina