• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 24 Adar 5781 08/03/2021

  • Parashá: VAIAKEL-PEKUDEI (HAJODESH)

  • Enc. de Velas: 18:55 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

¿Por qué tantos "NO" en shabat?

Pregunta:
Me encanta Shabat, pero ¿Por qué tantas restricciones? No se puede manejar, no se puede ir al shopping, no se puede tocar música, incluso no se puede revisar e-mail. Suena más como una prisión que un día de descanso.

Respuesta:
Me hizo recordar una conversación que escuché el otro día en la clase de natación de mi hijo:
Luego de que el instructor terminó su introducción de diez minutos, preguntó si alguien tenía alguna pregunta.
Tomy, un chico de diez años, levantó su mano. «¿Puedo jugar con mi Gameboy mientras estoy nadando?». preguntó.

«No Tomy», le respondió. «No debemos tener nada electrónico en el agua».
«¿Y al Scrabble?, ¿Puedo jugarlo?, eso no es electrónico…»
«No Tomy, me parece que eso no es posible».
«¿Puedo usar mis botas de montar?»
«Realmente no recomendaría usar botas mientras nadamos Tomy».

Tomy estaba decepcionado de que no podía andar en bicicleta, ni tocar piano ni pintar mientras nadaba. Finalmente se fue disgustado.
Tomy obviamente, estaba haciendo el ridículo. Nadar no es un montón de «no». Nadar es algo positivo. Es obvio que cuando se va a nadar se dejan de hacer muchas cosas que interfieren con esta actividad.

En Shabat entramos en un estado de descanso. «Descansar» suena fácil. Pero no lo es. Es la actividad más antinatural en el universo. Todo lo que hay en el universo, desde las galaxias hasta los átomos, están en constante movimiento, vibración, dividiéndose y multiplicándose. En ningún momento nuestro corazón deja de latir. Ganarse la vida es trabajando, irse de vacaciones también es un trabajo. ¿Descansar?, el hecho de que podamos tener la idea de «descansar» ya es un milagro.
De hecho, nuestros Sabios nos cuentan que al final del sexto día de la creación, el mundo estaba completo. Tenía todo, a excepción de un elemento. «¿Qué le faltaba al mundo? Descanso. Con el Shabat, vino el descanso». El descanso es una creación, si Di-s no hubiera creado el séptimo día, no existiría tal cosa como el «descanso». Incluso ahora el descanso es una comodidad, que se obtiene sólo con la activa experiencia del Shabat.
Y para lograrlo, es necesario dejar de trabajar en Shabat.
La natación puede ser algo muy restringido, si te olvidas de lo que estás haciendo y sólo piensas en todas las cosas que no estás haciendo porque estás haciendo lo que estás haciendo. Shabat también puede sentirse muy restrictivo al principio. Pero cuando sacas de tu mente aquellas botas de montar y el piano, el descanso llega.

Por: Yanki Tuber

Notas Relacionadas:

Shabat

¿Qué relación hay entre Shabat y la entrega de la Torá?

La porción de la Torá Nasó se lee comúnmente en el Shabat siguiente a Shavuot. Dado que las festividades están relacionadas con las porciones semanales de la Torá, en las cuales caen es comprensible que dentro de Nasó haya una alusión a las cualidades especiales de este Shabat.   ¿Qué tiene de especial este Shabat […]

LEER MÁS
Kosher

Receta: El famoso Chunt de Shabat

¡Hoy les traemos la estrella de Shabat!    El Chunt o Cholent es el guiso procedente de Europa del Este, tradicional entre los Ashkenazim por ser un guiso cocido a fuego lento, lo que permite que se cocine gradualmente durante varias horas. En la cocina sefaradí, el equivalente a este plato es el Jamin y […]

LEER MÁS
  • 24 Adar 5781 08/03/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    VAIAKEL-PEKUDEI (HAJODESH)

  • Encendido de Velas

    18:55 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina