• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 20 Adar 5781 04/03/2021

  • Parashá: KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Enc. de Velas: 19:04 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

Un Momento

UN MOMENTO

LA LLAVE CORRECTA: TESHUVÁ

 

El Baal Shem Tov pidió a su discípulo, Rabi Zeev Kitzes, que tocara el Shofar en Rosh Hashaná. Ansioso por hacer un buen trabajo, estudió todas las meditaciones adecuadas y las escribió en un papel. Esto disgustó al Baal Shem Tov, y Di-s hizo que el papel se cayera del bolsillo de Rabi Zeev. En Rosh Hashaná, al notar la pérdida, se le rompió el corazón y se echó a llorar. Al no tener otra opción, tocó el Shofar sin referirse a sus anotaciones. El Baal Shem Tov explicó más tarde: hay muchas cámaras y habitaciones en el palacio del Rey; “Cada meditación es la clave para abrir una puerta. Pero un corazón roto es el “hacha” con el que todas las puertas se pueden romper y alcanzar la entrada…”

 

Un judío vino una vez a Rabi Israel de Ruzhin y gritó: “¡Rebe! Soy un gran pecador y quiero arrepentirme”. “¿Por qué no te arrepientes?” le preguntó el Rebe. “No sé cómo”, respondió. “¿Dónde aprendiste a pecar?” preguntó el Ruzhiner. “Primero pequé, y después aprendí que era un pecado”, explicó. “En ese caso, ya sabes cómo proceder”, dijo el Rebe. “Todo lo que tienes que hacer es arrepentirte. ¡Después verás que lo hiciste correctamente!”

Notas Relacionadas:

Relatos

Mi problema, tu problema

Esa noche estaba de muy mal humor. Las cosas no salían bien últimamente…   Algunos de mis familiares no se comportaban bien; mi estado de salud no era de lo mejor; dos de nuestros parientes estaban internados en el hospital y nos sentíamos preocupados por ello. Acerca de todo esto hablaba con a mi marido […]

LEER MÁS
Del Talmud

Miedo al pecado

A los del tipo “hedonista” les suena divertido. Otros piensan que es un concepto completamente cristiano, mientras que otros lo atribuyen a los antiguos hebreos. Para los Sabios del Talmud, el pecado es, por sobre todo, un acto de estupidez. “Una persona peca exclusivamente si un hálito de estupidez penetró en ella”-dicen.   Hace unos […]

LEER MÁS
  • 20 Adar 5781 04/03/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Encendido de Velas

    19:04 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina