• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 23 Adar 5781 07/03/2021

  • Parashá: VAIAKEL-PEKUDEI (HAJODESH)

  • Enc. de Velas: 18:55 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

¿Por qué una mujer conversa no puede casarse con un kohen?

Me convertí al judaísmo y estoy muy feliz. Siempre me he sentido acogida por la comunidad y de ninguna manera una extraña. Pero estoy molesta por la ley que dice que una conversa no puede casarse con un cohen. Si soy una judía con pleno derecho, ¿por qué no soy suficientemente buena como para casarme con la tribu sacerdotal?

 

RESPUESTA:
Una conversa puede casarse con un rey. Una conversa puede casarse con un profeta. Una conversa puede casarse con un rabino, el escalón más alto de la sociedad judía. Por lo tanto, no tiene sentido decir que una conversa no puede casarse con un cohen porque son ciudadanas de segunda clase. Debe haber alguna otra razón. Cuando la Torá prohíbe un matrimonio, nunca es porque una de las partes no es lo suficientemente buena para la otra. Es porque las partes no se corresponden entre sí. No son almas gemelas. En el caso del cohen y la mujer conversa, las dinámicas de sus almas chocan, sus energías espirituales se contradicen, y por eso no pueden casarse.
Entonces estas dos almas, el cohen y el converso, se mueven en direcciones opuestas. El cohen recibe su poder desde arriba. El converso crea su propia energía del alma desde abajo. El cohen tiene la habilidad de traer bendiciones a otros, al igual que su alma le fue dada como una bendición. El converso tiene el poder de la innovación, de la iniciativa, de crear santidad desde cero. Por esta razón, sus almas no son pareja.

Notas Relacionadas:

Preguntas frecuentes

¿El judaísmo es un culto?

Pregunta: Me encontré con una vieja compañera. Está estudiando en un seminario, y ahora es religiosa. Después de hablar con ella durante unos cinco segundos, sentí que le habían lavado el cerebro. La forma en que hablaba era como si estuviera inmersa en un culto. No tengo nada en contra de la religión, ¿pero acaso […]

LEER MÁS
Mitzvot

¿Debo usar mis tzitzit hacia afuera?

Depende a quién le preguntes. Indaguemos un poco: Leemos en la Torá, «Éstos serán flecos para ustedes, y cuando los vean, recordarán todos los preceptos de Di-s para cumplirlos. Y no irán tras vuestro corazón y ojos, que tienden a desviarlos…»   Con respecto a esto, Rabí Iosef Karo (1488-1575) escribe en su Shulján Aruj […]

LEER MÁS
  • 23 Adar 5781 07/03/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    VAIAKEL-PEKUDEI (HAJODESH)

  • Encendido de Velas

    18:55 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina