• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 20 Adar 5781 04/03/2021

  • Parashá: KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Enc. de Velas: 19:04 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

Más joven que mis empleados

Respondida por Sara Esther Crispe

Querida Rajel,

 

He comenzado un nuevo trabajo del cual estoy muy contenta. Soy la directora ejecutiva de un grupo muy talentoso de abogados. Sin embargo, soy significativamente menor que muchos de mis compañeros de trabajo, aquellos a los que yo dirijo. En la mayoría de los casos soy lo suficientemente menor como para ser su hija. No me siento incómoda por ello, pero se ve claramente que ellos sí lo están. ¿Hay algo que pueda hacer?

T.C.
NY, NY

Estimada TC,

 

Debe ser difícil entrar en un ambiente de trabajo en donde intentas dirigirte a personas de la edad de tus padres. Y es muy entendible, que la gente pueda sentirse incómoda teniendo a alguien de la edad de su hija que les diga qué hacer.

 

Siendo que eres nueva en este puesto, es muy claro que el problema no es contigo personalmente, sino con tu edad. La ventaja de esto, es que si ellos pueden dejarse llevar y gustar de tu persona, entonces tu juventud puede de hecho ser una ventaja.

 

Lo que es vital, sin embargo, es dejar en claro a través de tus acciones que tú no los miras hacia abajo por ser mayores que tú o que no sientas que eres mejor que ellos en ningún sentido. Claramente tienes las credenciales, experiencia y entendimiento para ser la directora de ellos, pero un verdadero director es aquél que trabajo con sus empleados, no separado de ellos.

 

La Torá nos enseña que la posición más alta es la de un rey. Y aún así, el rey también es considerado el mayor sirviente. ¿Cómo puede una persona ser un gobernante y un sirviente a la vez? Porque un verdadero gobernante es aquél que apunta a servir a su distrito electoral, a proveerlos, a asegurarse que no les falte nada. Así que en verdad, el líder más grande es el más humilde de todos.

 

El ejemplo básico de esto es Moshé quien era el líder más grande del pueblo Judío, y aún así, era conocido por su humildad. Fue su humildad lo que le dio a él la claridad y habilidad de escuchar a Di-s y de transmitir Sus mensajes al pueblo judío.

 

Así que, ¿Cómo se aplica esto a tu trabajo? Tú tienes la responsabilidad de asegurarte, como directora, que tus empleados están contentos y prósperos. Si centras tu atención a sus necesidades y trabajas con ellos para que mejoren en lo que hacen, entonces te respetarán y se sentirán satisfechos con su trabajo. Asegúrate de encontrar sus puntos fuertes y guiarlos, más que demandarles cosas. Cuanto más trabajes con ellos como un equipo, más irán hacia adelante como equipo.

 

Además, no hay duda que su edad y experiencia les ha enseñado cosas de las cuales tú te puedes beneficiar. Tener a alguien menor, puede crear en ellos un sentimiento de inseguridad, de reemplazo, de algo no logrado. Cuanto más los motives a que compartan contigo sus ideas, su conocimiento y sus sugerencias, más se darán cuenta que no solo ellos pueden aprender de ti, sino también que ellos pueden enseñarte.

 

Es por eso que leemos en el Talmud (Taanit 7 a, Makot 10 a), que más que lo que nosotros aprendemos de nuestros maestros, lo aprendemos de nuestros alumnos. Permite que aquellos a los que tú diriges sientan que tienen algo valioso que agregar y dar a tus proyectos.

 

Estoy segura que con la actitud y preocupación correcta, no solo tendrás éxito en tu nuevo puesto, sino que todo tu equipo también lo tendrá… ¡gracias a ti!

 

 

Rajel.

 

 

 

Notas Relacionadas:

Israel

Los pequeños reveses de la vida

Primero noté el llamativo chal rojo envolviéndola, idéntico a uno que mi marido me trajo de su viaje a Rusia. Salimos de nuestros taxis casi simultáneamente y mis ojos se dirigieron inmediatamente al chal, y mis oídos al alboroto. Su voz era más ruidosa que el chal, y me tomó un momento darme cuenta que […]

LEER MÁS
Preguntas frecuentes

¿Los animales van al cielo?

par Yehuda Shurpin   Mi perro falleció hace poco. Fue mi compañero fiel durante muchos años. Incluso demostró ser más fiel que muchos de mis amigos. Mi pregunta es: ¿qué pasa cuando los animales mueren? ¿Van al cielo? Respuesta breve Si la pregunta se refiere a si existe algo similar a un “cielo para mascotas” […]

LEER MÁS
  • 20 Adar 5781 04/03/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Encendido de Velas

    19:04 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina