• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 14 Adar 5781 26/02/2021

  • Parashá: TETZAVE

  • Enc. de Velas: 19:14 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

La fuerza y la virtud de la mujer

Dicen nuestros Sabios: “ una inteligencia adicional le fue dada a la mujer más que al hombre”…

A eso respondió la mujer que los frutos de todos los árboles estaban permitidos, fuera de los del árbol del conocimiento, sobre el cual el Altísimo dijo: “no coman de él y no lo toquen, no sea que mueran”. Cuando la serpiente escuchó esto, empujó a Javá contra el árbol y le dijo: “morir no morirán”.
El Midrash explica que el error de Javá fue agregar a la palabra de Di-s. La prohibición se limitaba sólo a la ingesta, pero ella incluyó la prohibición de tocar. Con ello dio lugar a que la serpiente la haga pecar, y por su intermedio también Adam.

ESCUCHÓ DE SEGUNDA FUENTE

Nuestros Sabios Z”L dicen que este error de Javá ocurrió debido a que ella no escuchó la prohibición directamente de Di-s, sino de segunda fuente, de boca de Adam. Si ella hubiera oído esto personalmente de Di-s, no sólo que ella no hubiera caído y no hubiera causado que Adam peque sino, que lo hubiera protegido para que él no trastabille.
Esta es la razón por la cual frente al Monte Sinaí, Di-s le encomendó a Moshé priorizar a las mujeres en la transmisión de la palabra Divina: “Así hablarás a la casa de Iaakov” se refiere a las mujeres, y recién después “ y dirás a los hijos de Israel”-los hombres. Con esto se aseguró que las mujeres se constituyan en el baluarte guardián del cumplimiento de la Torá a lo largo de todas las generaciones. Y para las mujeres fue la manera de enmendar el pecado de haber comido del árbol del conocimiento.

INTELIGENCIA ADICIONAL
La supremacía especial de la mujer que podría haber protegido a Adam del pecado(si tan sólo hubiera escuchado ella directamente la orden de boca de Hashem), radica en el hecho de que su creación fue diferente de la de Adam: él fue creado del polvo de la tierra, de una materia inferior, mientras que ella fue creada de una costilla, del cuerpo de Adam.
Nuestros Sabios explican el versículo: “ y construyó la costilla”que en hebreo se dice “vaiven”, también en el sentido de “viná”, comprensión, inteligencia. Y dicen: “ una inteligencia adicional le fue dada a la mujer más que al hombre”. De aquí que la mujer está en un nivel espiritual superior al varón y por ello puede protegerlo.

LA EDUCACIÓN DE LAS NIÑAS
Esto deja a las claras la extraordinaria importancia de educar a las niñas de manera tal que estén impregnadas de conocimiento y conciencia judía, y con sentimientos de alegría y felicidad en todos los temas del judaísmo de la Torá. Una educación así, en un espíritu de “así hablarás a la casa de Iaakov”, es la que sienta una base firme para toda la vida, para cuando estas jóvenes formen hogares en el seno del pueblo de Israel, y sean “una ayuda paralela”, apoyando a sus maridos para ir en el camino de la Torá.
Este es también el sentido de la bendición que se recita en el casamiento: que el Altísimo alegra a la joven pareja, “como Has alegrado a Tu criatura en el jardín del Edén, antaño”. O sea, se bendice a la pareja, para que logre alcanzar esa perfección para la que se los destinó desde el principio de la Creación, antes del pecado (“antaño”), cuando estuvieron en el nivel de perfección más completa.

Likutei Sijot tomo 3, pag. 747

Notas Relacionadas:

Israel

Los pequeños reveses de la vida

Primero noté el llamativo chal rojo envolviéndola, idéntico a uno que mi marido me trajo de su viaje a Rusia. Salimos de nuestros taxis casi simultáneamente y mis ojos se dirigieron inmediatamente al chal, y mis oídos al alboroto. Su voz era más ruidosa que el chal, y me tomó un momento darme cuenta que […]

LEER MÁS
Matrimonio

La mujer oculta

Los profetas hablan de la unión entre Di-s e Israel como un matrimonio, y de los pecados de Israel como una traición de la esposa a su marido. Siguiendo este modelo, los Sabios del Talmud ven a la Sotá, la «mujer extraña», como el prototipo de toda transgresión en contra de la voluntad Divina. Los […]

LEER MÁS
  • 14 Adar 5781 26/02/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    TETZAVE

  • Encendido de Velas

    19:14 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina