• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 15 Adar 5781 27/02/2021

  • Parashá: TETZAVE

  • Enc. de Velas: 19:04 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

¿Qué es más importante?: ¿Dinero o Tzitzit?

Tenía nueve años cuando tuve a mi primera audiencia privada con el Rebe, de bendita memoria.

 

El Rebe me preguntó entonces, si yo estaba vistiendo mis Tzitzit, y yo respondí afirmativamente. (Estaban escondidos en mis pantalones).

 

Entonces el Rebe me preguntó si sabía cuántos flecos había en el Tzitzit. Respondí que no sabía. «¿Por qué no?, me preguntó gentilmente el Rebe.

 

«Nunca los he contado», respondí.

 

«¿Has recibido alguna vez dinero?» me dijo.

 

«Sí», contesté.

 

«¿Cuentas tu dinero?» insistió el Rebe.

 

«Por supuesto que sí», respondí, finalmente entendiendo lo que el Rebe intentaba pacientemente explicarme.

 

«¿Qué es más importante?», continuó el Rebe. «¿El dinero que es temporario, o vestir Tzitzit, y así cumplir con el deseo Divino?»

 

El Rebe me preguntó luego qué había estudiado aquél día. Eran alrededor de las nueve de la noche, y mi mente se puso repentinamente en blanco. Sin embargo, me acordaba lo que había estudiado el día anterior, y se lo conté. El Rebe me sonrió, y de alguna manera, sentí que el Rebe sabía que aquello no era lo que había estudiado ese día…

 

Siento que el Rebe quiso enseñarme que no debemos cumplir simplemente mitzvot, sino que debemos contemplar lo que hacemos, incluso hasta en la medida que un chico es capaz de hacerlo. El Rebe me habló de tan buena manera, que no me sentí reprendido; sino, sentí que realmente se preocupaba por lo que sabía y por lo que estudiaba.

 

Al final de la audiencia, el Rebe cerró sus ojos y me dio muchas bendiciones y me dijo que le de Najat-satisfacción- a mis padres.

 

Contado por Jaim Moshe Bergstein.

 

Notas Relacionadas:

Contenido

Recordá lo que nos hizo Amalek

Es el precepto con el cual se nos ordenó recordar lo que nos hizo Amalek, quien se adelantó a nosotros con mal. Que lo digamos en todo momento y estimulemos a las personas con palabras para luchar contra él, que exhortemos a la gente a odiarlo — a fin de que la cosa no sea […]

LEER MÁS
Preguntas frecuentes

¿Los animales van al cielo?

par Yehuda Shurpin   Mi perro falleció hace poco. Fue mi compañero fiel durante muchos años. Incluso demostró ser más fiel que muchos de mis amigos. Mi pregunta es: ¿qué pasa cuando los animales mueren? ¿Van al cielo? Respuesta breve Si la pregunta se refiere a si existe algo similar a un “cielo para mascotas” […]

LEER MÁS
  • 15 Adar 5781 27/02/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    TETZAVE

  • Encendido de Velas

    19:04 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina