• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 5 Iyyar 5781 17/04/2021

  • Parashá: TAZRIA-METZORA

  • Enc. de Velas: 17:59 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

Tevilat Kelim

La Torá nos ordena que toda vajilla que compremos de un no judío antes de ser usada en la preparación de cualquier comida, debe ser sumergida en la Mikve.

 

¿Cómo debemos proceder?

 

Primero debemos revisar que la vajilla esté perfectamente limpia, libre de etiquetas, suciedad u óxido. Inmediatamente antes de inmergir los elementos debemos pronunciar la bendición: “Bendito eres Tú, A-do-nai,  nuestro Di-s, Rey del universo, que nos ha santificado con Sus mandamientos, y nos ha ordenado lo concerniente a la inmersión de un recipiente” o de recipientes’ si son más de uno.

 

Al momento de sumergir los objetos dentro de la Mikve, debemos procurar que toda la superficie de la vajilla entre en contacto con el agua y cuando sujetamos la vajilla con la mano, nuestros dedos producen una interrupción entre el agua y la vajilla, por ello una vez dentro del agua, debemos pasar el utensilio de una mano a otra, así el agua de la Mikve pueda entrar en contacto con toda la superficie del objeto. Otra solución consiste en apoyarlo sobre el escalón de la Mikve o poner los objetos dentro de un canasto y este sumergirlo dentro de la Mikve. Debemos cuidarnos solamente de no poner muchos objetos juntos para que no haya interrupción. Demás está decir que es de suma importancia verificar que la Mikve cuente con la supervisión de un Rabino Ortodoxo.

 

¿Cuales son las vajillas que requieren de Tevilá?

 

Toda aquella vajilla que usamos en contacto directo con comida, por ejemplo: ollas, sartenes, fuentes, parrilla, brochet, platos, cubiertos, copas, vasos, espátulas, cuchillos, cucharones, coladores, ralladores, etc. requieren ser sumergidas en las aguas de la Mikve.

 

¿De qué material deben ser?

 

Si cualquiera de las vajillas mencionada anteriormente, es de metal o de vidrio debe pasar por la Tevilá. Antes de sumergir el o los objetos en la Mikve debemos recitar la bendición correspondiente. No obstante si estos son de madera, arcilla o cerámica entonces no necesitarán ser sumergida en la Tevilá. Respecto a la vajilla de porcelana existe divergencia al respecto entre las autoridades halájicas, por este motivo se practica la inmersión en la Mikve pero sin pronunciar la bendición. Acerca de las vajillas de plástico la mayoría de las autoridades coinciden que no requieren de inmersión, por ello si es posible mejor es hacerlo (por supuesto que sin recitar la bendición).

 

Si compramos una vajilla no kasher, primero debemos kasherizarla y luego sumergirla en la Mikve.

 

Por el Rab. Iosef Feigelstock

Notas Relacionadas:

Kosher

Receta: Pollo con canela

¡Una receta original para empezar el mes de Elul! La combinación de la canela, la manzana y el pollo es fantástica.  Ingredientes: 1 pollo de 2 kg sal y pimienta a gusto 1 cucharita de canela 1 cebolla cortada en cuadrados 1 taza de caldo de pollo 1 1/3 de taza de vino blanco 3 […]

LEER MÁS
Kosher

Receta: Bagel de Salmón y Queso Crema

¡Prepará unos ricos bagels! Fácil, rápido y delicioso.  Aquí te proponemos algunos ingredientes, pero podés cambiarlos según los gustos de tu familia. ¡En esta ocasión, aprovechá a explorar tu originalidad armando esta rica comida kosher!   Ingredientes para los baguels: 1 k harina 0000. 1 levadura de 50gr. 2 cucharadas de azúcar. 1 cucharada de […]

LEER MÁS
  • 5 Iyyar 5781 17/04/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    TAZRIA-METZORA

  • Encendido de Velas

    17:59 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina