• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 18 Adar 5781 02/03/2021

  • Parashá: KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Enc. de Velas: 19:04 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

Yud Shvat-Tiempo para la renovación

 

Yud Shvat (día diez del mes hebreo Shvat) es el aniversario del fallecimiento del Rebe anterior, Rab Yosef Itzjak Schneerson. El día del fallecimiento de un hombre justo, «todo su esfuerzo…por el que trabajó durante toda su vida….se revela e irradia hacia abajo». Por esto, es un momento propicio para enfocarse en el mensaje espiritual de vida del Rebe anterior, y su compromiso sin límites para preservar y promover el judaísmo.

 

Para los Jasidim de hoy en día, sin embargo, el significado principal de Yud Shvat, es que fue ese el día en el que el Rebe, Rab Menajem Mendel Schneerson, aceptó las riendas del liderazgo del movimiento. Hace 48 años, el día en el que festejaron esta aceptación, el Rebe dijo claramente: » Jabad siempre pone el énfasis en la iniciativa individual y no en confiar en los Rebeim…..yo voy a ayudar, de hecho, lo más que pueda…pero ¿de qué va a servir proporcionar textos de estudio, cantar melodías Jasídicas y hacer Lejaim si no hay iniciativa de su parte?»

 

En esa misma reunión, El Rebe definió claramente cuáles eran sus objetivos para esta generación: » Somos la generación más próxima al
período en el que los pasos del Moshiaj pueden ser escuchados. Nuestra misión es completar el proceso de bajar la Divina Presencia…para que pueda descansar en nuestro bajo mundo».

 

En esa misma ocasión, el Rebe explicó que a pesar de que Moisés pudo haber construido el Santuario el cual acompañó a los Judíos en el desierto, se abstuvo de hacer que pueda…pero ¿de qué va a servir proporcionar textos de estudio, cantar lo a fin de que todo el pueblo Judío participara de este esfuerzo. Similarmente, el Rebe continuó, los Rebeim de las previas generaciones no querían que las campañas para traer al Moshiaj sean parte de su empresa privada, sino que un esfuerzo compartido con el pueblo Judío en conjunto, y por cada individuo en particular.

 

El Rebe nos enseñó a asumir la responsabilidad de nuestras vidas y de dirigir nuestros esfuerzos para el bien supremo, la llegada de la Redención. Incluso ahora podemos contar con el Rebe para cumplir con su promesa de ayudar. Porque aunque no esté con nosotros en el sentido físico, el no se fue.

La lección de vida del Rebe no es lo que él puede hacer, sino lo que cada uno de nosotros podemos hacer.

 

Cada uno de nosotros tenemos un papel que desempeñar para hacer la Redención una realidad. El aniversario de la aceptación del Rebe como líder es el tiempo indicado para renovar nuestro compromiso con esta misión y tomar la iniciativa.

 

Eli Touger

Notas Relacionadas:

Jasidísmo

El acto de saber

¿Puedo saber algo sin saber que lo sé? ¿Y si no sé que lo sé, qué diferencia hace si lo sé o no?   Freud generalmente se acredita el haber descubierto el inconsciente. Pero la idea de que hay cosas que sabemos aun cuando no sabemos que las sabemos, y sentimientos que sentimos aun cuando […]

LEER MÁS
Jasidísmo

Una plegaria en el Kotel

Deseo contarles una vivencia especial, donde fui testigo de la inspiración Divina del Rebe:   Durante los “Diez días de Teshuvá” (los días que se encuentran entre Rosh Hashaná y Iom Kipur) del año 5749, estuve de visita en Israel. Uno de esos días, al amanecer, me dirigí al Kotel HaMaaraví (Muro de los Lamentos) […]

LEER MÁS
  • 18 Adar 5781 02/03/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Encendido de Velas

    19:04 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina