• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 23 Adar 5781 07/03/2021

  • Parashá: VAIAKEL-PEKUDEI (HAJODESH)

  • Enc. de Velas: 18:55 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

Revolución

Cada cien años, viene una persona y cambia la forma en que nos vemos a nosotros mismos y al mundo. Dice algo que es tan revolucionario, tan nuevo e inesperado – tan contrario a nuestras concepciones anteriores – que va a parecer a primera vista imposible ser verdad. Sin embargo, se ve corroborada por las fórmulas matemáticas y experimentos de laboratorio y clínica, y finalmente es aceptada como un hecho por todos. Hasta el revolucionario que viene. Pero hay algo aún más raro. Algo que sucede quizá una vez en 500 años, tal vez cada mil. Alguien viene y dice algo tan revolucionario que cambia la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a nuestro mundo. Pero no es ni nuevo, ni inesperado. Es algo que ya sabemos, y siempre supimos. Que resuena profundamente en nuestro interior y no requiere «pruebas» para establecer su autenticidad. Algo que es una parte tan importante de nuestra verdad interior que nuestra «búsqueda» de la verdad nos ha cegado a su conocimiento – hasta ahora.

 

Hace poco más de 300 años, el día 18 del mes de Elul del año 5458 desde la creación (1698 CE), el alma de esa persona nació en nuestro mundo. Su nombre era Rabí Israel Baal Shem Tov, y en el curso de sus 62 años de vida en la tierra, revolucionó la forma en que nos vemos a nosotros mismos, a nuestro mundo y nuestro lugar en él. Y estas son las cosas que enseñó:

*Que todo lo que hacemos tiene sentido. Cada una de nuestras obras, cada palabra que decimos, un solo pensamiento que pensamos, tiene un efecto que repercute en todos los mundos a través de toda la historia.

*Que todo lo que sucede en el mundo de Di-s, desde la caída de un imperio, la inflexión de una hoja en el viento en un bosque lejano, es un propósito, guiado y dirigido específicamente por el Todopoderoso – un propósito que contribuye al objetivo general de la creación.

 

*Que nuestra fe sencilla, nuestro simple compromiso de hacer el bien, es más precioso a los ojos de Di-s que todo el genio del erudito y toda la espiritua-lidad de la mística. *Que Di-s está en todas partes y en todas las cosas, lo que significa que, en esencia, sólo hay bondad. El mal, el sufrimiento y la desesperación no son más que velos detrás de los cuales se esconde, para impulsarnos a rasgarlos en nuestra búsqueda de Di-s.

*Que la vida es alegre, y podemos vivir con alegría en cada situación, en todas las circunstancias.

 

*Que Di-s nos ama como si fuéramos su único hijo. *Que la verdadera manera de amar a Di-s es amar a todos sus hijos. *Cuando nos fijamos en nuestras propias almas, sabemos que todo esto sea cierto. Pero la vida del ser humano, muchas veces, no se orienta a mirar en su propia alma. Es por eso que necesitamos profesores – no tanto para decirnos lo que no sabemos (aunque ese tipo de enseñanza tiene su utilidad, también), sino para mostrarnos lo que ya sabemos.

Por Yanki Tauber

Notas Relacionadas:

Jasidísmo

El acto de saber

¿Puedo saber algo sin saber que lo sé? ¿Y si no sé que lo sé, qué diferencia hace si lo sé o no?   Freud generalmente se acredita el haber descubierto el inconsciente. Pero la idea de que hay cosas que sabemos aun cuando no sabemos que las sabemos, y sentimientos que sentimos aun cuando […]

LEER MÁS
Jasidísmo

Una plegaria en el Kotel

Deseo contarles una vivencia especial, donde fui testigo de la inspiración Divina del Rebe:   Durante los “Diez días de Teshuvá” (los días que se encuentran entre Rosh Hashaná y Iom Kipur) del año 5749, estuve de visita en Israel. Uno de esos días, al amanecer, me dirigí al Kotel HaMaaraví (Muro de los Lamentos) […]

LEER MÁS
  • 23 Adar 5781 07/03/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    VAIAKEL-PEKUDEI (HAJODESH)

  • Encendido de Velas

    18:55 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina