• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 22 Adar 5781 06/03/2021

  • Parashá: KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Enc. de Velas: 18:55 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

El Mesirut Nefesh nos llevará a la victoria

El 12 de Tamuz se conmemora el nacimiento del Rebe Anterior de Lubavitch, Rabi Iosef Itzjak Schneerson. También el 12 y 13 de Tamuz son los días de la liberación del Rebe Anterior de las cárceles comunistas.

 

El Rebe Anterior se atrevió a desafiar al régimen Stalinista abiertamente en la Rusia Comunista. Mientras otros líderes judíos instaban a sus seguidores a guardar un perfil bajo o huir de Rusia, el Rebe enviaba a sus Jasidim a que arriesgaran sus vidas para difundir Judaísmo y Torá sobre todo entre los niños judíos. Y muchos de ellos fueron atrapados.

 

Uno de esos jasidim fue Rabi Mendl Futerfas. Él fue hallado culpable de ‘ traición’ y sentenciado a diez años de trabajo forzado en Siberia. Su pecado era el ayudar a otros judíos a salir de Rusia obteniendo pasaportes falsificados, pero su ocupación principal era reunir los fondos y el apoyo para el sistema educativo de Torá secreto, establecido por el Rebe Anterior.

 

La mayoría de estas escuelas clandestinas tenía menos de diez estudiantes para no llamar la atención y se localizaban en sótanos, áticos, o detrás de paredes camufladas o cualquier lugar que no tuviera ventana para que nadie ‘de afuera’ pudiera ver o incluso oír el estudio de Torá.

 

En esos días la gente temía incluso pensar negativamente sobre Stalin. La policía secreta estaba por todas partes y el público, que había sufrido un lavado de cerebro siempre estaba ávido de informar acerca de actividades anti-comunistas. Además de esto, el antisemitismo hacía que fuera suicida enseñar Torá. Pero los Jasidim no dejaron de hacerlo.

 

El Rebe les enseñó que Abraham, el primer judío, no fue llamado Padre del Judaísmo porque  prometió premios espirituales o salvación eterna, sino porque estaba dispuesto a sacrificar todo, incluso el premio celestial, por la verdad.

 

El Rabino Futerfas fue arrestado cuando después de ayudar a centenares de Jasidim para dejar Rusia, supo que la policía le pisaba los talones; era cuestión de días, quizás horas, y sería arrestado.
Tenía que actuar rápidamente. Obtuvo pasaportes falsificados para él y su familia y logró encontrar  lugar en un tren sólo momentos antes de que partiera.¡Era un milagro! ¡¡Estaban dejando Rusia!!
En cada parada, soldados abordaban el tren y chequeaban todos los pasaportes y, milagro de milagros; aceptaron los suyos como genuinos.
¡Finalmente estaban en la última parada…  después de esto estarían fuera de Rusia!. Él pensó en el Rebe y…! La policía miró sus pasaportes y continuó su recorrido. ¡Era libre!
Pero de repente Reb Mendel pensó: “¿Cómo puedo salir? ¿Quién cuidará de las escuelas?”
Le dijo a su esposa y familia que continuaran sin él y se bajó del tren.
Una semana o dos después, fue arrestado y se enviado a Siberia.
Reb Mendel salió después de siete años de infierno y se convirtió en uno de los directores de la Ieshivá de Kfar Jabad-Israel. Cierta vez, me contó una historia:
Antes de ser encarcelado por Stalin, el Rebe Anterior hizo una reunión de emergencia con todos sus seguidores importantes e influyentes. Apoyar al Rebe no era un tema simple en la Rusia comunista y el hecho de venir a la reunión era arriesgar la vida. Uno de los convocados, un valiente y entregado Doctor informó en detalle cómo ayudó y sanó a muchas personas exponiendo su propia vida. El Rebe escuchó y contestó serenamente,
“Lo que has hecho no es nada comparado con lo que podrías hacer – y tú los sabes. Si has salvado decenas, podrías haber salvado centenares de personas. Si ayudaste a centenares, es que podrías haber ayudado a miles.”
Otro Jasid le pidió al Rebe que hiciera algo para ayudar a su hermana a salir de Rusia. “En esta reunión” le contestó el Rebe, “ no estamos tratando problemas personales. Aquí estamos tratando de Mesirut Nefesh (auto-sacrificio). Sólo el Mesirut Nefesh llevará al Judaísmo a la victoria.”

Notas Relacionadas:

Jasidísmo

El acto de saber

¿Puedo saber algo sin saber que lo sé? ¿Y si no sé que lo sé, qué diferencia hace si lo sé o no?   Freud generalmente se acredita el haber descubierto el inconsciente. Pero la idea de que hay cosas que sabemos aun cuando no sabemos que las sabemos, y sentimientos que sentimos aun cuando […]

LEER MÁS
Jasidísmo

Una plegaria en el Kotel

Deseo contarles una vivencia especial, donde fui testigo de la inspiración Divina del Rebe:   Durante los “Diez días de Teshuvá” (los días que se encuentran entre Rosh Hashaná y Iom Kipur) del año 5749, estuve de visita en Israel. Uno de esos días, al amanecer, me dirigí al Kotel HaMaaraví (Muro de los Lamentos) […]

LEER MÁS
  • 22 Adar 5781 06/03/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Encendido de Velas

    18:55 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina