• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 15 Adar 5781 27/02/2021

  • Parashá: TETZAVE

  • Enc. de Velas: 19:04 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

El Alter Rebe

Genealogía y notas breves sobre la vida del Alter Rebe, Hod Kvod Kedushat Marana Verabana Shneur Zalman.

18 de Elul, 5505 (1745): Nacimiento del Alter Rebe, Rabí Shneur Zalman , hijo de Rabí Baruj y su esposa Rivka, hija de Rabí Abraham. En la celebración de su Bar Mitzvá los más grandes eruditos de su generación le confieren el titulo de Rav Tana Upalig (“El es igual en estatura a los Sabios de las generaciones precedentes, y tiene derecho a discrepar con ellos”).

*En el año 5520 (1760) contrajo matrimonio. Lanzó una vigorosa campaña – con esfuerzo personal y con sus propios fondos – para estimular a los judíos a dedicarse a la agricultura.

*5524 (1764): Su primer visita a Mezritch

*5527 (1767): Acepta el cargo de “Maguid” (predicador) de Liozna

*5530 (1770): Comienza a compilar el Shuljan Aruj (HaRav)

*5532 (1772): Define la doctrina del jasidismo Jabad

*5534 (1774): Viaja con Rabí Menajem Mendel de Vitebsk para encontrarse con el Gaón de Vilna. El Gaón se niega a encontrarse con ellos.

*5537 (1777): Acompaña a Rabí Menajem Mendel de Vitebsk, en la primera etapa de su viaje a Tierra Santa.

*5551 (1791): Sus escritos sobre el Talmud y la halajá y sobre el jasidismo se difunden ampliamente.

*5554 (1794): Publica Hiljot Talmud Torá “Leyes de estudio de la Torá”

*5557 (1797): Publica el Tania.

*5559 (1798): Es arrestado al día siguiente de Januca y liberado el 19 de Kislev.

*5561 (1800): Es citado a Petersburgo el día siguiente de Sucot; el siguiente 11 de Menajem Av (1801) abandona Petersburgo directamente hacia Liadi, provincia de Moguilev.

*Abandona Liadi en visperas del Shabat Mebarjím Elul 5572 (1812). Luego de deambular con su familia y numerosos jasidim suyos, por la aldea de Piena, provincia de Kursk, luego de la conclusión del Shabat, vísperas de domingo, 24 de Tevet, fallece. Es enterrado en Haditz, provincia de Poltava.

Su mujer fue la Rebetzn Sterna, hija del magnate Iehudá Leib y su mujer beila.

Sus hijos
1) El Admur Rabí Dovber
2) Rabí Jaím Abraham.
3) Rabí Moshé

Sus hijas
1) Rebetzn Freida
2) Rebetzn Debora lea
3) Rebetzn Rajel

Notas Relacionadas:

Jasidísmo

El acto de saber

¿Puedo saber algo sin saber que lo sé? ¿Y si no sé que lo sé, qué diferencia hace si lo sé o no?   Freud generalmente se acredita el haber descubierto el inconsciente. Pero la idea de que hay cosas que sabemos aun cuando no sabemos que las sabemos, y sentimientos que sentimos aun cuando […]

LEER MÁS
Jasidísmo

Una plegaria en el Kotel

Deseo contarles una vivencia especial, donde fui testigo de la inspiración Divina del Rebe:   Durante los “Diez días de Teshuvá” (los días que se encuentran entre Rosh Hashaná y Iom Kipur) del año 5749, estuve de visita en Israel. Uno de esos días, al amanecer, me dirigí al Kotel HaMaaraví (Muro de los Lamentos) […]

LEER MÁS
  • 15 Adar 5781 27/02/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    TETZAVE

  • Encendido de Velas

    19:04 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina