• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 16 Adar 5781 28/02/2021

  • Parashá: KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Enc. de Velas: 19:04 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

¿De qué se trata el Tania?

Pregunta:
¿De qué se trata el Tania? Un vecino de Jabad me acaba de presentar el libro y tengo interés en explorar esta nueva área.

 

Respuesta:
Mazal Tov en tu descubrimiento del Tania.

El Tania es la obra fundamental del movimiento de Jabad. Allí esta escrito los fundamentos prácticos y místicos de la filosofía de Jabad. El autor es Rabi Shneur Zalman de Liadi (1745-1812), fundador del movimiento Jabad-Lubavitch.

El tema central del Tania es la Crisis de Identidad:
Hay días en el que uno se siente inspirado por el Judaísmo y espiritualidad, y otros en el que nos aburre. Hay días en los que nada parece más importante que estudiar Torá o rezar, y otros en los que nada es mejor que jugar fútbol.

Entonces, ¿quiénes somos?, ¿Debemos ignorar las tentaciones fisicas, o llegar a un acuerdo con ellas?, y ¿Cómo es que gente que posee un alma Divina puede sentir estos deseos?

 

Es el Tania que nos guía a través de nuestra doble personalidad. Nos ayuda a entender y poder sobrepasar los desafíos de nuestra vida diaria.

Sí, tenemos un Código de Ley Judía que nos dice cómo vivir cada aspecto de nuestra vida. Pero incluso asumiendo que podemos perfectamente cumplir con estas leyes, hay más. Todavía nos faltaría el ingrediente clave en nuestro Servicio al Creador.

Mi comportamiento puede ser perfecto. Puedo hacer exactamente lo que se me ha dicho. Pero no es mi verdadero ser. Todavía estoy yo y mi Torá.

 

El Tania nos enseña cómo unir este espacio, para crear una unidad entre mi Judaísmo y mi psique. Hace que mi Torá y Mitzvot sean una verdadera representación de mi personalidad. Me permite realmente sentirme, y no actuar, como un Judío.

 

Déjame aclarar unos puntos importantes:

El Tania no es fácil de leer. Requiere concentración y dedicación.

El Tania no es inspiración instantánea. No contiene historias cortas.

El Tania no arregla las cosas rápidamente. Es un trayecto que requiere tiempo y energía.

El Tania es un camino largo-corto. Puede ser largo, pero cuando llegas, te encuentras realmente en casa.

El Tania es un par de anteojos. Cuando se usan correctamente, todo se verá diferente.

El Tania es un corazón. Dará vida y energía a tu Torá y Mitzvot.

Dos puntos mas: El estudio correcto del Tania requiere de un maestro que entienda el tema. Si lo lees en su texto Hebreo original, o su traducción, sólo llegarás a la superficie. Ante todo, el Tania está lleno de términos místicos que el principiante no entenderá. Un entendido en Tania puede explicar estos términos, y lo más importante, hacerlos prácticos y relevantes. Segundo, hay significados escondidos detrás de cada palabra.

 

Rab. Yisroel Cotlar

Notas Relacionadas:

Jasidísmo

El acto de saber

¿Puedo saber algo sin saber que lo sé? ¿Y si no sé que lo sé, qué diferencia hace si lo sé o no?   Freud generalmente se acredita el haber descubierto el inconsciente. Pero la idea de que hay cosas que sabemos aun cuando no sabemos que las sabemos, y sentimientos que sentimos aun cuando […]

LEER MÁS
Jasidísmo

Una plegaria en el Kotel

Deseo contarles una vivencia especial, donde fui testigo de la inspiración Divina del Rebe:   Durante los “Diez días de Teshuvá” (los días que se encuentran entre Rosh Hashaná y Iom Kipur) del año 5749, estuve de visita en Israel. Uno de esos días, al amanecer, me dirigí al Kotel HaMaaraví (Muro de los Lamentos) […]

LEER MÁS
  • 16 Adar 5781 28/02/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Encendido de Velas

    19:04 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina