• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 22 Adar 5781 06/03/2021

  • Parashá: KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Enc. de Velas: 18:55 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

Auschwitz abre sus puertas para un impactante recorrido virtual

“Las imágenes son panorámicas de 360 grados que muestran tanto el terreno como los edificios, y además cuentan con descripciones históricas, testimonios, documentos e incluso accesos a obras de arte realizadas por los presos y objetos relacionados con la historia del campo”, explicó el portavoz del museo de Auschwitz, Bartosz Bartyzel.

El sitio, www.panorama.auschwitz.org, ofrece descripciones en polaco e inglés.

“Una de las ventajas de acceder a este sistema es que el público será capaz de ver objetos que normalmente el visitante no puede apreciar, como detalles de las torres de vigilancia, del bloque X donde se realizaban los experimentos de esterilización o los objetivos del sótano del Bloque XI”, dijo Bartyzel.

Las fotografías se tomaron desde diferentes alturas, bajo condiciones meteorológicas distintas y a varias horas del día, incluso en plena noche.

Para el director del museo, Piotr Cywinski, internet da ahora la oportunidad de conocer el antiguo campo y “acercarse a la experiencia de una visita real”.

El museo de Auschwitz-Birkenau abrió en 1947 sobre el antiguo campo de concentración, el más grande puesto en marcha por los nazis, donde entre 1940 y 1945 fueron asesinados 1,1 millones de personas, de ellos un 90% judíos.

El campo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979, pasando a ser uno de los principales símbolos del Holocausto en todo el mundo.

Fuente: Infobae
Extraído de: unidosxisrael.org

Notas Relacionadas:

Di-s y el hombre

¿Ser humano o bestia?

La manera en que vivimos y la manera en que creamos la vida es a través del amor y unión con otro ser humano…   En los recientes días y semanas, los medios de comunicación se han inundado con imputaciones, evidencias y ensayos, sentenciando todo y convulsionándose alrededor de varios actos de abuso.   Si […]

LEER MÁS
Contenido

Un procedimiento quirúrgico

En 1854, Rabi Ieoshua Rokeaj, el Rebe de Belz, sufría de una sucesión de misteriosas dolencias. Aunque sentía un profundo dolor, mantenía siempre un semblante alegre. Sus jasidim, de todas formas, estaban terriblemente preocupados, no por la enfermedad en sí misma – pues para ellos era curable – sino debido a ciertas insinuaciones del Rebe, […]

LEER MÁS
  • 22 Adar 5781 06/03/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Encendido de Velas

    18:55 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina