• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 24 Adar 5781 08/03/2021

  • Parashá: VAIAKEL-PEKUDEI (HAJODESH)

  • Enc. de Velas: 18:55 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

El papel de la mujer

El Génesis abarca los primeros 1,600 años de historia humana. Todo empieza con el ino-cente versículo, que describe la razón de por qué debe haber dos géneros distintos en el mundo. «Y Di-s dijo, ‘ no es bueno para el hombre estar solo; Yo le haré una ayuda contra él”. Hasta entonces, Adán y Eva estaban fundidos en un solo cuerpo. Aquí fueron divididos en dos criaturas distintas, cada uno teniendo su estructura y personalidad únicas. La Torá emplea para describir el papel de la esposa -“un auxiliador contra él”- que parecen contradictorias. Si se supone que una esposa sirve como una ayuda a su marido, no es “contra él”. El magnífico pensador judío, Rabi Schneur Zalman de Liadi, interpreta la frase literalmente: La mujer se vuelve un “auxiliador” para su marido cuando a veces está contra él. Esto significa que para que un marido pueda convertirse en la máxima expresión de lo que puede ser, debe desplegar el valor suficiente como para dar la bienvenida a las ideas y sentimientos de su esposa que están en «contra» de las suyas propias.

 

 EL MARIDO GRITÓN
Algunos hombres no pueden tolerar que sus esposas discrepen con ellos. Se enfadan y frustran. A veces sucede, que para que reine la paz, la mujer calla. ¿Quién pierde más? El marido pierde más, según la Torá. A veces un hombre debe salvarse de sí mismo, de su ego, inseguridades, ceguera, irreflexión y tentaciones. Cuando un hombre aprende a valorar auténticamente la contrastante personalidad de su esposa, viajará a lugares a los que él nunca podría llegar solo. Esto no significa que es una orden bíblica para la mujer discrepar con su marido el 100% del tiempo
.
MANTENIENDO EL EQUILIBRIO
¿Cómo hacen las parejas para garantizar que las proporciones conservadas son las apropiadas? ¿Cómo nos aseguramos que el componente «contra él» no agobie? El Talmud dice que al principio Di-s planeó crear al hombre y la mujer como dos personas distintas. Finalmente, Él los creó como uno (sólo después Él procedió dividirlos en dos). ¿Por qué Di-s «cambió de idea”? Quizás Él deseó enseñarnos cómo debe relacionarse una pareja. En el matrimonio, debe haber un «al principio» y un «al final”. Al principio, el marido y esposa deben ser dos; cada parte debe expresar su opinión libremente. Cada uno debe desafiar a su cónyuge para crecer más profundamente. En el final, deben reconciliar las diferentes visiones en un unificado modelo de conducta, haciendo de los muchos- uno.
DI-S ESTÁ ANHELANDO NO ESTAR SOLO
Di-s y el pueblo de Israel son comparados en la Biblia a un marido y su esposa. Así, que este versículo -también puede entenderse simbólicamente como una declaración acerca de la relación entre Di-s y la humanidad. Antes de la creación del mundo, Di-s, el supremo «Hombre» estaba «solo». Incluso des-pués de crear el mundo, Di-s podría revelar Su presencia en nuestras vidas para que reconozcamos que Di-s está en verdad solo, porque el universo entero es esencialmente una extensión de Su luz y energía. Sin embargo, Di-s escogió crear un mundo que eclipsaría Su realidad completamente e incluso se le opondría. Di-s escogió crear un ser humano con la habilidad de negarlo, ignorarlo, expelerlo de su vida. ¿Por qué? La respuesta es, porque «no es bueno para el Hombre estar solo; Yo le haré un auxiliador contra Él». Esto representa simbólicamente que el placer profundo de Di-s proviene de esta oposición a Él. Cuando un ser humano que por sus percepciones naturales descubre a Di-s, rompe la cáscara de lo físico para descubrir la luz de Di-s; cuando una persona desafía la tosquedad de su naturaleza para encontrar la llama de idealismo grabada en los huecos de su corazón -esto concede un placer y alegría a Di-s que a través de Su ser solo nunca podría lograr. El propósito de nuestra creación, no es generar luz, sino transformar la oscuridad en luz Así que la próxima vez que su esposa discrepe con usted, ó que usted «discrepe» con Di-s emocional o psicológicamente- no se frustre. Al contrario, ésta es una oportunidad de experimentar la verdadera razón de su matrimonio.
 (Este ensayo está basado en un discurso de Rabi Schneur Zalman de Liadi)

Notas Relacionadas:

Ciclo de Vida

Lo que el divorcio enseña acerca del matrimonio

¿Por qué Di-s nos enseña cómo divorciarnos, si Él cree en el matrimonio? No sólo que Di-s cree en el matrimonio, cree que debés casarte, y desea que permanezcas casado con la persona con la que estás casado. ¿Por qué, entonces, Él nos permite divorciarnos? No sólo lo permite, nos enseña cómo debemos hacerlo. Como […]

LEER MÁS
Ciclo de Vida

Los pilares para la construcción de un hogar sano

Hay que hacer todo lo posible por asegurar la paz en casa. Hay tres elementos clave en la construcción de una vida de hogar pacífica: la relación entre los miembros de la familia, la atmósfera del hogar mismo, y el modo en que el hogar funciona.   El tono de las relaciones dentro de la […]

LEER MÁS
  • 24 Adar 5781 08/03/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    VAIAKEL-PEKUDEI (HAJODESH)

  • Encendido de Velas

    18:55 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina